Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La oposición presiona a Hadad en el Concejo por deuda millonaria
    • Impactante incendio en el barrio Libertad
    • Exitosa primera edición del Festival Entre Cuerpos
    • Luto en el fútbol: murió Miguel Ángel Russo
    • Mandiyú ya tiene rival para su debut en el Regional Amateur
    • Ciclistas goyanos completaron con éxito el “Desafío Iberá”
    • El Congreso le puso un límite a los decretos presidenciales
    • Convocan a guardavidas para cubrir puestos en las playas públicas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, octubre 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes recibió cero aportes del Tesoro nacional
    Edición Impresa

    Corrientes recibió cero aportes del Tesoro nacional

    20 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Fue en el último trimestre del año anterior. Tampoco recibió nada la Ciudad de Buenos Aires. El jujeño Morales, sí tuvo la suerte de percibir el goteo dinerario.

    04-POLITICA-1

    De acuerdo al informe oficial del propio Gobierno nacional, la provincia de Corrientes fue la única del país que no recibió Aportes del Tesoro Nacional (ATN) en el último trimestre del recién finalizado año 2021. Tampoco los recibió la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que no es en rigor una provincia y cuyos recursos financieros propios superan a las de cualquier provincia argentina.
    La nota la dio Jujuy, un distrito también opositor conducido por el radical Gerardo Morales, que a pesar de todo, sí fue beneficiado por los recursos emanados de Nación.
    En el informe oficial del Ministerio del Interior dirigido a los gobernadores, se señala que «en el marco de la Ley N° 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales y en cumplimiento de lo dispuesto por su artículo 5° que establece el deber en cabeza del Ministerio del Interior de informar trimestralmente a las provincias sobre la distribución de los montos del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional, se acompaña a continuación el detalle de la ejecución de dicho fondo a las provincias correspondiente al 4° trimestre del año 2021» (ver cuadro).
    Sólo por mencionar las provincias vecinas de la región NEA, entre octubre, noviembre y diciembre del año anterior se observa que Chaco recibió 781 millones de pesos en concepto de ATN; y en el mismo período Formosa recibió 1.020 millones y Misiones, 490 millones.
    En cambio, Corrientes figura en el cuadro con un ostensible número cero. Es el único caso en todo el país.
    Los Aportes del Tesoro Nacional son recursos provinciales que, por Ley, han sido asignados al Ministerio del Interior con el único objeto que éste proceda a su asignación para atender situaciones de emergencia.
    Este Fondo fue creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Impuestos, cuyo inciso d) del artículo 3 se establece la creación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias, conocido tradicionalmente como ATN.
    Los ATN se destinan a atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los distintos gobiernos provinciales. Es decir, la misma norma le asignó a los ATN una finalidad específica que debería ser respetada por quien tiene la responsabilidad presupuestaria del mismo.
    Curiosamente, este dato se podría interpretar, algo torcidamente, desde una perspectiva positiva: Corrientes no recibió ninguno de estos aportes en el último trimestre del año anterior porque no tuvo situaciones de emergencia ni desequilibrios financieros, como sí ocurrió en todas las demás provincias. Pero esa hipotética situación resulta imposible en un país donde las emergencias de distinto tipo parecen ser la norma. Y nadie se salva de ello.
    Esta discriminación para Corrientes no se dio solo en el caso de los ATN. Es magra también su participación en el conjunto de la inversión pública nacional. Si bien ésta tuvo un crecimiento real del 92,5 por ciento respecto a 2020, Corrientes fue la provincia del NEA con menor inversión. Concentró el 1,7 por ciento de la inversión total nacional.
    Un resumen de la inversión pública nacional durante 2021, en relación a los niveles de participación de cada jurisdicción sobre el total, se destaca que entre Caba, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe explican el 53,4 por ciento del total ejecutado.
    Si se agrupan los datos por regiones, la Pampeana (incluyendo Caba) se quedó con el 59,2 por ciento de la ejecución; en segundo lugar se ubica el NOA (16,2 por ciento); luego el NEA (11,0 por ciento), y cierran la Patagonia (7,9 por ciento) y Cuyo (5,7 por ciento).
    En las provincias del NEA, Corrientes concentró el 1,7 por ciento de la inversión pública nacional, mientras que Chaco concentró el 4,1 por ciento, Misiones 2,1 por ciento y Formosa 3,1 por ciento.
    Corrientes registró un incremento real del 92,5, Chaco 109,8 por ciento, Misiones 12,5 por ciento y Formosa 248,8 por ciento.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La oposición presiona a Hadad en el Concejo por deuda millonaria

    Exitosa primera edición del Festival Entre Cuerpos

    El Congreso le puso un límite a los decretos presidenciales

    Gendarmería secuestró cerca de una tonelada de pescado ilegales

    La Ley de Recupero de Gastos en Salud regresa al Senado

    Se inauguró un moderno complejo de formación para policías correntinos

    RSS EN EL CHACO
    • Atacó a policías con un cuchillo y tenía dos pedidos de captura: terminó detenido en Resistencia
    • El Espinillo: el gobernador inauguró obras en el Cedepro
    • El Chaco consolida su liderazgo productivo con la muestra Braford de Primavera
    • La Cámara de Diputados promueve políticas activas de igualdad e inclusión
    • Matkovich: «Si nosotros seguimos en este camino, vamos a consolidar el cambio»
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La oposición presiona a Hadad en el Concejo por deuda millonaria

    8 de octubre de 2025
    Policiales

    Impactante incendio en el barrio Libertad

    8 de octubre de 2025
    Sociedad

    Exitosa primera edición del Festival Entre Cuerpos

    8 de octubre de 2025
    Deportes

    Luto en el fútbol: murió Miguel Ángel Russo

    8 de octubre de 2025
    Deportes

    Mandiyú ya tiene rival para su debut en el Regional Amateur

    8 de octubre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.