Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 4 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de julio de 2025
    • Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»
    • Encuentro Perico Aquino: Los detalles
    • Viernes con juegos del Oficial liguista
    • La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»
    • San Martín a un paso de la Palacio
    • Un joven motociclista murió tras chocar contra un camión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes planifica estrategias de seguridad vial
    Sociedad

    Corrientes planifica estrategias de seguridad vial

    12 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia, Juan Manuel Saloj disertó en la Jornada Interdisciplinaria de Justicia y Seguridad Vial que organizó la Universidad del Museo Social Argentino.

    Fue en un cónclave desarrollado en la sede universitaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el funcionario correntino se explayó durante el panel que abordó la seguridad vial. Allí se refirió a los avances en las políticas públicas, así como a las estrategias implementadas por el Consejo Federal, el cual integra como titular de la Secretaría Ejecutiva.

    Saloj hizo hincapié en que, dentro de toda la planificación que hay en la materia a escala país, los más relevante está en “la Justicia y la educación de la ciudadanía en la prevención de siniestros viales”.

    Saloj, junto a sus pares de distintos puntos del país, previo a la disertación sobre Seguridad Vial.

    Consideró oportuno tener en cuenta que, en Argentina, mueren aproximadamente 5.000 personas al año como consecuencia del tránsito.

    “Constituyen la principal causa de muerte por hechos violentos, incluso superando las estadísticas de los homicidios”, advirtió el funcionario provincial.

    Durante el encuentro, los disertantes coincidieron en que se necesita “un profundo cambio en los usos y costumbres viales. Por esto nos proponemos en esta jornada técnica realizar un abordaje interdisciplinario para reflexionar sobre la problemática y los desafíos que presenta”.

    “Fue un espacio enriquecedor que reunió a destacados referentes del ámbito judicial, académico y de la seguridad vial, con el objetivo de construir un futuro más seguro para todos”, agregó Saloj.

    El Subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia destacó este tipo de encuentros, recordando el que se realizara en agosto, cuando como referente del Consejo Federal, junto a sus pares, pudieron consensuar una agenda con los representantes de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, sobre temas de relevancia que hacen a la mejora de las políticas públicas en materia de seguridad vial, tanto en la órbita nacional como en cada distrito provincial.

    En aquella oportunidad, el funcionario provincial había instado a propiciar un mayor dinamismo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial sobre los tramites técnicos-científicos que hacen a las calibraciones de los dispositivos de medición alcohólica en los conductores de vehículos con los que cuentan las fuerzas de seguridad provinciales, nacionales y los agentes de tránsito municipales.

    Saloj remarcó por entonces que, “en la actualidad, hay un lapso no menor a 6 meses en la demora de dichos trámites, producto de las políticas centralistas que se aplican en el país”.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    Un joven motociclista murió tras chocar contra un camión

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    Esquina: prisión preventiva para el acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Encuentro Perico Aquino: Los detalles

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con juegos del Oficial liguista

    3 de julio de 2025
    Política

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín a un paso de la Palacio

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.