Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Subsecretario de Seguridad Vial estrechó vínculos claves en Buenos Aires
    Política

    El Subsecretario de Seguridad Vial estrechó vínculos claves en Buenos Aires

    7 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia, Juan Manuel Saloj, estuvo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) en el marco de la Asamblea número 98 del Consejo Federal de Seguridad Vial que se desarrolló este miércoles.

    Durante la realización del evento aprovechó la ocasión para dialogar con sus pares de todo el país y con representantes de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Ffadeeac), sobre temas de relevancia que hacen a la mejora de las políticas públicas en materia de seguridad vial, tanto en la órbita nacional como en cada distrito provincial.

    Durante la asamblea del organismo nacional, Saloj destacó ciertos puntos en común como ser el hecho de propiciar un mayor dinamismo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) en lo que respecta a los tramites técnicos-científicos que hacen a las calibraciones de los dispositivos de medición alcohólica en los conductores de vehículos con los que cuentan las fuerzas de seguridad provinciales, nacionales y los agentes de tránsito municipales. A ello, remarcó que, “en la actualidad, hay un lapso no menor a 6 meses en la demora de dichos trámites, producto de las políticas centralistas que se aplican en el país”.

    A raíz de esta propuesta, desde la Comisión Directiva se puso a consideración de los todos los integrantes, la posibilidad de solicitar al Inti la descentralización de dicha área en las diferentes sedes del territorio nacional con las que cuenta el organismo. “Esto claramente agilizará el procedimiento, permitiendo redoblar los controles en la búsqueda por disminuir los casos de siniestralidad vial a causa del consumo de alcohol”, expresó el Subsecretario correntino.

    A su vez, Saloj destacó la oportunidad que representó la Asamblea, ya que permitió abordar cuestiones como la problemática respecto a la proliferación de talleres de revisión técnica vehicular en diversas provincias sin los respectivos controles pertinentes por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte (Cent).

    Finalmente, a últimas horas de la tarde mantuvo una reunión con representantes de la Fadeeac sobre las futuras medidas a implementarse por parte del Gobierno Nacional, en el corto y mediano plazo, respecto a temas como la Licencia Nacional Interjurisdiccional (Linti) y como ello repercutirá en el transporte de cargas. Además, dialogaron sobre la necesidad e importancia de abordar los problemas que atañen a la seguridad vial entre el sector público y el privado de manera mancomunada.

    El funcionario provincial remarcó que “es clave sostener los exámenes teórico-práctico y psicofísicos anuales a los choferes de carga, ya que hay una enorme cantidad de ellos que no los aprueban por diversos motivos, siendo un riesgo para la seguridad integral de los demás conductores que estos continúen al volante”.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    Ricardo y Martín proponen acercar el gobierno al ciudadano correntino

    Boca Unidos, y otra final en su lucha por no descender

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.