Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un camión se prendió fuego mientras transitaba en Monte Caseros  
    • El Tesoro de EE. UU. ratificó el swap para la Argentina
    • Caso Loan: rechazaron el apartamiento del fiscal Carlos Schaefer
    • Corrientes presentó el Plan de Control del Dengue 2025-2026
    • El STJ reconoció la autonomía electoral del Municipio de Malvinas
    • Obrero murió tras caer desde el noveno piso de un edificio en construcción en Corrientes
    • Servicio Penitenciario: «Las nuevas obras garantizan cárceles sanas y limpias»
    • Policía que disfrutaba de su descanso en la playa logró rescatar a un hombre del río
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, octubre 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes, nuevamente sin transporte urbano
    Edición Impresa

    Corrientes, nuevamente sin transporte urbano

    27 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Sería por el pago de un adicional en el salario que correspondía a abril.

    05-POLITICA-10

    Desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) avanzan desde anoche con un paro de colectivos urbanos, incluido el servicio Chaco-Corrientes.
    El motivo de la medida de fuerza es por una deuda que mantienen las empresas prestatarias del servicio de transporte público con los trabajadores.
    La medida de fuerza se levantará cuando las empresas depositen lo adeudado a los choferes. El reclamo es por el incumplimiento en el pago de un adicional del salario de abril que se habían comprometido a abonar el miércoles 25.
    En caso de que no se realicen las transferencias a los trabajadores, la UTA definirá si el paro continúa los días siguientes.
    De esta manera continúa la crisis del transporte público en la ciudad de Corrientes. La semana pasada, se realizó un paro por un reclamo nacional que realizó la UTA pidiendo que los salarios de los choferes de las provincias del interior del país se equiparen a los del Área Metropolitana de Buenos Aires.
    Además de las protestas nacionales que repercuten en la Capital correntina, ahora retomaron los reclamos locales por deudas que mantienen las empresas que prestan el servicio.
    En la ciudad de Corrientes más del 80 por ciento de las líneas de colectivos están en manos de Ersa; y sólo dos pertenecen a Miramar.

    EN ROJO

    Por su parte, el referente de la Federación Argentina de Transporte (Fatap), Javier Harfuch aseguró: «Venimos atravesando un proceso de renegociación de paritarias y el último paso consistió en firmar un acuerdo salarial en el que se reconoce la diferencia retroactiva del mes de abril. En esta etapa se acordó pagar esa diferencia con fecha de vencimiento al 25 de mayo y el vencimiento pasó al día de hoy (por ayer) pero lamentablemente las empresas no pudieron hacer pago a ese compromiso por no haber percibido diversos subsidios que estaban pendientes y condicionados para cumplir el acuerdo».
    «Los subsidios que menciono son concretamente los del Estado nacional de abril y mayo», contó Harfuch, y luego añadió: «En este contexto estamos absolutamente ahogados por el incremento de los diversos insumos, como así también del combustible».
    «El combustible que compramos lo conseguimos en mercados mayoristas y curiosamente el precio es mayor al que paga cualquier vecino, por lo tanto las complicaciones son innumerables para el sector», manifestó.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El Tesoro de EE. UU. ratificó el swap para la Argentina

    El STJ reconoció la autonomía electoral del Municipio de Malvinas

    Obrero murió tras caer desde el noveno piso de un edificio en construcción en Corrientes

    Gabur confirmó la homologación del acuerdo en la Forestadora Tapebicuá

    La oposición presiona a Hadad en el Concejo por deuda millonaria

    El Congreso le puso un límite a los decretos presidenciales

    RSS EN EL CHACO
    • Inseguridad en Resistencia: tres detenidos tras el robo de un auto con persecución, choque y vuelco
    • Coqui tomó «el bastón de mariscal»
    • Fonplata evaluó el proyecto vial que unirá Miraflores con Las Hacheras
    • «Tenemos que terminar con las reelecciones indefinidas en Resistencia»
    • Proponen suspender el cobro del peaje y declarar la emergencia vial en el puente
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Un camión se prendió fuego mientras transitaba en Monte Caseros  

    9 de octubre de 2025
    Nacionales

    El Tesoro de EE. UU. ratificó el swap para la Argentina

    9 de octubre de 2025
    Policiales

    Caso Loan: rechazaron el apartamiento del fiscal Carlos Schaefer

    9 de octubre de 2025
    Sociedad

    Corrientes presentó el Plan de Control del Dengue 2025-2026

    9 de octubre de 2025
    Política

    El STJ reconoció la autonomía electoral del Municipio de Malvinas

    9 de octubre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.