De acuerdo a los números provisorios del relevamiento de población desarrollado el año pasado por el Instituto Nacional de Estadosticas y Censo (Indec), la provincia tenía ese día 1.197.553 habitantes. A 12 años del último censo, la población creció en 204.958 personas, un 20 por ciento más respecto al año 2010 que de acuerdo a los registros el Taragüí tenía 992.595 pobladores divididos en 485.075 varones y 507.520 mujeres. En el recuento de 2022 hay una discrepancia de datos en la publicación oficial, ya que al dividir las cifras entre la población masculina, femenina y de otros géneros, da como total 1195.576 habitantes con 615.293 varones, el 51 por ciento; 580.013 mujeres o sea el 49 por ciento y 270 personas que manifestaron al censista ser de otros géneros. Vale destacar que las cifras son el resultado de análisis preliminares de los datos recogidos en el relevamiento desarrollado el año pasado, y que hubo que esperar varios meses de ajuste de metodología en la revisión de los datos. Entre las localidades más habitadas de la provincia se encuentra la Capital correntina con 432.192, seguido por Goya 106.458, Santo Tomé con 71.796, Paso de los Libres con 57.121 y Curuzú Cuatiá con 51.616. Además, de los datos se desprende que en provincia hay 406.480 viviendas particulares y 555 compartidas. En tanto, en la Argentina hay 46.082.160 habitantes, de los cuales el 51,76 por ciento son varones, el 48,22 por ciento mujeres y 2,02 no respondió sobre esos géneros, según informó el Indec, a cargo de Marco Lavagna.
.