Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta
    • Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7
    • Maestro rural condenado a 12 años de prisión por abusar sexualmente de sus alumnas
    • Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos
    • El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar
    • Boca se impuso en suplementario y puso 1 a 1 la final con Instituto
    • Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor
    • La tercera edición de Expo Joven se desarrolla en Gobernador Virasoro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La cascada escondida en un pueblo de Corrientes
    Historia y Tradiciones

    La cascada escondida en un pueblo de Corrientes

    20 de junio de 2023
    Cascadaescondida_ColoniaLiebig_Corrientes_diarioEllibertador
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A unos pocos kilómetros de la ciudad de Colonia Liebig, entre campos de yerbatales, está oculta la «Cachuerita», el salto de mayor altura de caída en Corrientes. Su nombre sería una variación de la expresión portuguesa «cachoeira» que significa cascada.

    El Ministerio de Turismo de la Provincia, en el marco de la campaña de promoción «Corrientes naturalmente mágica» para estas vacaciones de invierno, invitó a un grupo de periodistas a descubrir los rincones, las reliquias y las historias escondidas a lo largo del Corredor Jesuítico Guaraní.

    La primera parada fue Colonia Liebig, una ciudad «heterogénea, fuerte y generosa». De esa manera la describió el secretario de Turismo Marcelo Maidana a EL LIBERTADOR durante el recorrido que se realizó por la plaza principal, calles y paseos, donde la impronta de los inmigrantes es visible en su arquitectura así como enraizada en su cultura, junto con el legado guaraní.

    Al tomar el camino hacia las afueras de la ciudad, el paisaje de yerbatales fue la mejor representación de esa convivencia entre la herencia guaraní del cultivo de esta planta y el esfuerzo de los inmigrantes alemanes, a los que luego se sumaron paraguayos y brasileros para potenciarlo.

    Entre estos, el Salto Cachuerita a la vera del camino, uno de los principales atractivos naturales más reconocidos de Colonia Liebig. No sería el único en la provincia, uno de menor altura estaría en Mocoretá.

    El cauce corre entre montes en galería, donde según contaron unas vecinas hace unos años se ahogó un vecino del lugar y para que su cuerpo pudiera ser hallado, familiares colocaron una palanga con agua y una vela donde comienza el salto. Milagrosamente, de acuerdo al relato, el cuerpo apareció.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta

    Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos

    El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    Huracán Corrientes es solidario

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta

    4 de julio de 2025
    Policiales

    Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7

    4 de julio de 2025
    Policiales

    Maestro rural condenado a 12 años de prisión por abusar sexualmente de sus alumnas

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.