Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente
    • Comu trabaja de cara a la Liga Argentina
    • Curso de árbitro federal de AFA
    • Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo
    • Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital
    • María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20
    • AMAD y el “Santo” de Curuzú ganaron en el cierre de la fecha
    • Séptima travesía del Mercosur en Paso de los Libres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, septiembre 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes: los restos del «Taita» del Chamamé ya descansan en un cementerio privado  
    Sociedad

    Corrientes: los restos del «Taita» del Chamamé ya descansan en un cementerio privado  

    16 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En una ceremonia íntima y solemne, los restos de Mario del Tránsito Cocomarola, el «Taita del Chamamé», encontraron su morada final en un cementerio privado de la ciudad de Corrientes.

    En la mañana de este viernes 15, los restos de Cocomarola, uno de los pioneros del género que es patrimonio inmaterial de la humanidad fueron trasladados desde el cementerio San Juan Bautista de la ciudad de Corrientes hasta el Parque del Recuerdo, en el 107° aniversario de su natalicio.

    La decisión del traslado, impulsada por sus hijos, responde al deseo de que el «máximo referente de la música chamamecera» descanse en un espacio más accesible y familiar, un sitio que evoque la naturaleza que inspiró su obra. La ceremonia, iniciada apoco después de las 10:30 de la mañana, fue un sentido tributo a su invaluable legado.

    El tributo sencillo, íntimo y solemne al creador de “Kilómetro 11”, considerada la obra más emblemática del chamamé y símbolo cultural de Corrientes, reunió a familiares, músicos del género, artistas y autoridades.

    La presidenta del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, acompañó a los familiares del “Taita” y en nombre del Gobierno de Corrientes entregó una plaqueta como símbolo del profundo agradecimiento de Corrientes al gran maestro chamamecero, “cuya obra sigue siendo el alma de nuestra sociedad”.

    Durante el acto se presentó el libro «Sonido Chamamecero – Cocomarola desde el violín», a cargo de la artista y música María Belén Arriola, quien también ofreció una ofrenda musical para honrar al maestro, junto a su grupo Tajy (@tajyoficial). También los Hijos de los Barrios ofrendaron su música. Asimismo, se descubrieron placas de reconocimiento de diversas instituciones, subrayando la magnitud de su figura en el acervo cultural de la provincia y el país.

    El cierre de la jornada fue un emotivo reconocimiento musical a cargo de su hijo “Coquimarola”, junto a los talentosos músicos Bruno Mendoza y Gabriel Cocomarola, quienes con sus melodías reafirmaron que el espíritu de «El Taita» sigue vivo en cada acorde. La presencia de referentes de la Sociedad Argentina de Compositores (SADAIC), dio cuenta de la trascendencia del evento.

    Mario del Tránsito Cocomarola, fallecido el 19 de septiembre de 1974, dejó un legado que trascendió su vida terrenal. Su partida marcó la fecha que por ley se estableció como el Día Nacional del Chamamé, y su obra, con más de 400 composiciones, sigue siendo un faro para las nuevas generaciones de músicos, garantizando que el Chamamé continúe resonando en el corazón de los correntinos y se expanda al mundo.

    Fotos: gentileza Cultura Corrientes

    Video: @raulbaez2000

    Recientes
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Olla popular y educación ambiental para recibir al Karaí Octubre

    Mega operativo con fuerzas especiales alcanza 15 allanamientos y 52 demorados

    Se inicia el pago de sueldos a los trabajadores provinciales

    El drama vial retumba en la agenda electoral

    Creció el desempleo en Corrientes e iguala a la media del Nordeste

    Viene el Nuncio papal para imponer el Palio arzobispal a José Larregain

    RSS EN EL CHACO
    • Liberaron al camionero que causó el choque múltiple en el puente Chaco-Corrientes
    • El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
    • Entrega histórica de patrulleros y chalecos balísticos para mujeres policía
    • Choque en el puente: el camionero designó un abogado y pedirán su liberación
    • Este miércoles realizarán una charla sobre desarrollo portuario y logístico de la región
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Comu trabaja de cara a la Liga Argentina

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Curso de árbitro federal de AFA

    22 de septiembre de 2025
    Política

    Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo

    22 de septiembre de 2025
    Policiales

    Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital

    22 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.