Nación le adjudica a Corrientes 19.065 casos de Covid-19 menos de los que cuenta la Provincia en su informe oficial. Mientras que ayer se notificaron 51 nuevos contagios en el registro local, el Gobierno central solo sumó dos.
El parte oficial sobre la situación epidemiológica de Corrientes indicó ayer que son 110.235 los contagios detectados acumulados, un número muy superior a los 91.170 que figuraban en la Sala de Situación Coronavirus online, del Ministerio de Salud de la Nación.
Desde el inicio de la pandemia, surgieron en varias oportunidades controversias por las discrepancias entre los datos provinciales y nacionales, que fueron adjudicados siempre a retrasos en la carga, sin especificar quién era el responsable de la demora.
Lo llamativo es que en la mayoría de las jurisdicciones los números de ambas partes son casi idénticos. Un ejemplo de esto es el Chaco, que en el informe epidemiológico de ayer público que son 99.946 los positivos acumulados, casi el mismo número que estaba en el Monitor nacional, que contabilizaban 99.954.
Por otra parte, los nuevos casos informados ayer en Corrientes se distribuyeron en las siguientes localidades: Capital (26), Goya (10), Sauce (4), Esquina (2), Santo Tomé (2), Santa Lucía (2), Virasoro (2), Cruz de los Milagros (1), Mocoretá (1) y Curuzú Cuatiá (1).
Los casos activos en la provincia son 526 y la cifra de recuperados ascendió a 108.183.
Respecto a los decesos causados por el coronavirus, el Hospital de Campaña informó el fallecimiento de dos hombres de 79 y 64 años y una mujer de 57.
En ese centro de salud, eran 66 los pacientes internados hasta ayer, 25 de ellos en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y estaban ocupados el 8 por ciento de los respiradores.
VACUNACIÓN
En cuanto a la vacunación, según el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, Corrientes ya recibió 1.327.185 vacunas, de las cuales aplicó 1.085.351. Los inoculados con al menos una dosis son 697.016 y con dos, 388.335.
.