Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Midón, semifinalista en Santa Fe
    • Dónde está Loan: Valdés habló sobre el caso que conmueve al país
    • Homenajearon a un ex jugador de Taraguy
    • Feriado nacional: así funcionarán los servicios municipales
    • La Jueza Federal, en la mira 
    • Loan: las expresiones más controversiales del caso
    • Las cosas más insólitas alrededor de la búsqueda y desaparición de Loan
    • Pistas falsas, acusaciones cruzadas y un misterio sin resolver
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, junio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Contaduría General envió al Tribunal de Cuentas el cálculo de Inversión
    Edición Impresa

    Contaduría General envió al Tribunal de Cuentas el cálculo de Inversión

    29 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    05-POLITICA-7

    Tal como viene ocurriendo desde hace años, la Contaduría General de la Provincia -dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas- presentó en tiempo y forma la Cuenta de Inversión del Ejercicio Económico 2022 al Tribunal de Cuentas de la Provincia.
    El contador general de la Provincia, Héctor Herrero manifestó que tal como lo establece la Ley de Administración Financiera (Ley N° 5.571) en su Art 88° «La Contaduría General de la Provincia deberá formular y remitir al Tribunal de Cuentas de la Provincia, antes del 30 de abril de cada año, la Cuenta de Inversión del ejercicio financiero anterior», este año -como todos los anteriores- se presentó la misma en tiempo y forma.
    «La Cuenta de Inversión de la Provincia no es otra cosa que el balance anual del Estado provincial; como cada empresa debe confeccionar su balance anual, la Provincia también debe realizarlo; con la diferencia de que en vez de llamarse estados contables o balance general, se llama Cuenta de Inversión o Cuenta General del Ejercicio», manifestó Herrero.
    «La presentación de la Cuenta de Inversión implica permitir conocer en profundidad los números de la Provincia; el Gobierno provincial, mediante la Contaduría General de la Provincia, pone a disposición de las partes interesadas los resultados económico-financieros de la gestión de gobierno y la evaluación del grado de cumplimiento de las políticas públicas previstas, con el objeto de contribuir a una mayor confiabilidad y transparencia de las rendiciones de cuentas», explicó.
    La elevación de la Cuenta de Inversión tiene por propósito divulgar, de manera simple y perceptible, los aspectos fundamentales de los resultados de la gestión del Ejercicio Económico 2022; garantizando el ejercicio de los mecanismos republicanos de control de los actos de gobierno.
    El Tribunal de Cuentas cuenta con un mes para realizar su análisis y emitir su informe o dictamen, para que posteriormente el Poder Ejecutivo eleve a la Legislatura provincial a efectos de que la Comisión Revisora de Cuentas se aboque al examen de la misma, debiendo expedirse sobre la conveniencia de aprobar, observar o desechar dicha Cuenta de Inversión; esto hace a la esencia misma de la República -sostuvo el Herrero- ya que el órgano de control externo de la Hacienda Pública (como es el Tribunal de Cuentas) analiza y dictamina sobre la veracidad de los grandes números de la Provincia, para que luego el Poder Legislativo los apruebe o no.
    Además de presentarse en forma impresa y digital, al igual que en los ejercicios anteriores, la Cuenta de Inversión se presenta con firma digital que permite una mayor eficiencia, rapidez, seguridad y validez jurídica a la misma; dándole mayor autenticidad e integridad pudiendo identificar al firmante fácilmente y verificar si el documento fue alterado, por lo tanto se asegura la autoría e integridad del mismo.
    «Cabe destacar el inmenso trabajo que llevó a cabo la Dirección de Contabilidad de la Contaduría General para que la Cuenta de Inversión pueda ser presentada en tiempo y forma, más que nada considerando que prácticamente se trabajó totalmente a distancia debido a las condiciones del aislamiento social, preventivo y obligatorio vigente; también colaboraron activamente en la preparación de la misma las distintas áreas de conforman la Contaduría; dejando en evidencia un marcado trabajo en equipo», manifestó el Contador General de la Provincia.

    .

    Edición Impresa Hoy Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Dónde está Loan: Valdés habló sobre el caso que conmueve al país

    La Jueza Federal, en la mira 

    Loan: la política se metió de lleno 

    La jueza Pozzer Penzo rompe el silencio antes del juicio del caso Loan

    Judiciales profundizan reclamos

    ECO: Ricardo Colombi resalta ahora la perspectiva de género

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Midón, semifinalista en Santa Fe

    13 de junio de 2025
    Política

    Dónde está Loan: Valdés habló sobre el caso que conmueve al país

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Homenajearon a un ex jugador de Taraguy

    13 de junio de 2025
    Sociedad

    Feriado nacional: así funcionarán los servicios municipales

    13 de junio de 2025
    Política

    La Jueza Federal, en la mira 

    13 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.