Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
    • Taraguy sigue firme y primera alegría para Aranduroga
    • Una correntina se consagró campeona por duplicado en el Perú Junior Open
    • La engorrosa situación en la que están todos los frentes políticos de Corrientes
    • El PJ de Ottavis suma confusión
    • El Chaco elige 16 nuevos diputados y define su equilibrio legislativo
    • Intendentes destacan a Valdés como articulador clave en tiempos de ajuste
    • Destacan como un éxito al Encuentro de Secretarios Parlamentarios del país
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Concepción, el pintoresco pueblo correntino referente del turismo
    Interior

    Concepción, el pintoresco pueblo correntino referente del turismo

    9 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La localidad, fundada en 1796, es uno de los portales de ingreso a los Esteros del Iberá, y se posiciona como una de las más elegidas por visitantes y viajeros de todo el país. Su comunidad se vio revitalizada mediante el ecoturismo, compartiendo su rica identidad cultural.

    Concepción del Yaguareté Corá se posicionó en el último tiempo como uno de los destinos predilectos en toda la provincia de Corrientes, debido a su belleza natural y su cercanía con los Esteros del Iberá.
    El portal MDZ publicó al respecto: «Este pintoresco pueblo, cercano al Portal Carambola, que es una de las vías de acceso a los Esteros del Iberá, ha revitalizado su comunidad mediante el ecoturismo, compartiendo su rica identidad cultural con los visitantes».
    El nombre del pueblo proviene del guaraní y significa «corral del yaguareté», en referencia a la gran cantidad de yaguaretés que habitaban la zona y a la abundante vegetación que servía de defensa natural contra el ataque de estos animales. La localidad fue fundada en 1796 y, en la actualidad, se estima que viven allí unas 4.000 personas.
    «Concepción del Yaguareté Corá ofrece una variedad de actividades para disfrutar de su entorno natural y cultural», continuó la reseña turística. «Los visitantes pueden explorar los Esteros del Iberá a través del Portal Carambola, que permite el acceso a áreas menos transitadas de esta impresionante reserva natural», detalló.
    Desde el medio también resaltaron la Fiesta del Peón Rural, «que se celebra el primer fin de semana de mayo, que es una ocasión ideal para experimentar las tradiciones locales». «Durante esta celebración, se puede disfrutar de una auténtica muestra de la cultura y las costumbres de la región, ofreciendo a los visitantes una conexión genuina con la vida rural correntina», agregó.
    Para los amantes del agua, los paseos en canoa o lancha a botador por los esteros ofrecen vistas impresionantes de la fauna local, como carpinchos, yacarés, ciervos, zorros y una variedad de aves coloridas. Estas experiencias acuáticas permiten a los visitantes sumergirse en la biodiversidad de la región, ofreciendo una perspectiva única del ecosistema local.
    Además, las actividades al aire libre como las cabalgatas, caminatas y travesías en kayak ofrecen una oportunidad perfecta para conectarse profundamente con la naturaleza.
    Finalmente, «pasear por las calles de arena del pueblo, bajo la sombra de sus majestuosos árboles, ofrece una experiencia encantadora entre lapachos, timbós, ceibos y jacarandás», afirmaron. «Los museos locales, como el Museo Histórico y el Museo de Campo y la Vida Rural Correntina, brindan una mirada profunda a la rica herencia cultural de la región, permitiendo a los visitantes descubrir la historia y las tradiciones que hacen de este pueblo un lugar tan especial», concluyeron.

    Edición Impresa Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli

    Una correntina se consagró campeona por duplicado en el Perú Junior Open

    La comparsa Orfeo ya tiene la Copa provincial

    Reserva Isoró: fuerte apuesta al turismo y la protección ambiental

    El hospital regional realiza 130.000 consultas y 3.300 cirugías anuales

    El homenaje al trencito Económico, en una galería pública a cielo abierto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli

    11 de mayo de 2025
    Deportes

    Taraguy sigue firme y primera alegría para Aranduroga

    11 de mayo de 2025
    Deportes

    Una correntina se consagró campeona por duplicado en el Perú Junior Open

    11 de mayo de 2025
    Política

    La engorrosa situación en la que están todos los frentes políticos de Corrientes

    10 de mayo de 2025
    Política

    El PJ de Ottavis suma confusión

    10 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.