Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 20 de julio de 2025
    • Diario Digital 20 de julio de 2025
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    • Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila
    • Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cómo sigue la XII Feria Provincial del Libro de Corrientes
    Sociedad

    Cómo sigue la XII Feria Provincial del Libro de Corrientes

    17 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la Feria del Libro sigue proponiendo presentaciones de libros de autores y autoras correntinas, además de actividades conexas y a buen ritmo de ventas en el sector editorial en la Ex Usina, de 14 a 22 hs, con acceso libre y gratuito.

    Pese a la lluvia del sábado por la mañana y el intenso frío, la tercera jornada de la XII Feria Provincial del Libro se vivió a pleno en la Ex Usina de la ciudad, con gran afluencia de público desde temprano y con salas llenas en las presentaciones de libros de autores y autoras locales, regionales además de los espacios destinados a librerías y editoriales de la provincia y las charlas y stands institucionales.

    En el auditorio Ceibo se concentraron la mayoría de las presentaciones de libros de autores y autoras de Corrientes, al refugio del frío y con salas llenas. Por allí pasaron Norma Guntren, la colección de poesías de Moglia Ediciones a cargo de Evelyn Bochle, además del libro “Susurro de camalotes” de la esquínense radicada en Córdoba Gladis Domínguez. Mención aparte para el “Taller de elaboración de aceite de cannabis medicinal” por Mario Raúl Delfino, que contó con amplia afluencia de público.

    También en el auditorio Ceibo tuvo protagonismo el gran Fernando Noy, en su homenaje a través de la poesía a Alejandra Pizarnik, Olga Orozco y Amelia Biagioni, una puesta en escena como la poesía misma lo permite, en la que maravilló a la audiencia con aplauso cerrado al finalizar su presentación.

    En paralelo, la Cámara de Diputados de la provincia llevó adelante su primera propuesta en el marco de la feria, debatiendo el Código Procesal Penal de Corrientes en el Hall de la Ex Usina. No muy lejos de allí, el movimiento Usina Cultural proponía su charla con enfoque en patrimonio material con la participación también de la arquitecta Marisol Maciel.

    El escenario Usina estuvo encendido desde las 20 hs con Literatura Tropical, desde el Chaco, con sus propuestas poético performáticas y un cruce con la música, a cargo de Alfredo Germignani, Luba Malún y Pájaro Experimental. El cierre musical estuvo a cargo de la banda indie correntina Mencho, que terminó bajando el telón a una jornada fría y sin embargo, concurridísima.

    Buenas ventas y ofertas en el sector editorial

    En ese sentido, el sector editorial está de parabienes, ya que a la fecha más de 1200 artículos, entre libros, revistas y otros, se han comercializado con precios que varían entre los $500 a $5000. Por caso, el stand de Giro Didáctico ofrece 10% de descuento y Corrientes de Librería un 30% de descuento, la Librería F.C.A. ofrece precios de feria en todos sus artículos así como la Asociación Piamontesa; Curuzú Libros oferta un oulet con artículos a mitad de precio. La Cañita también propone diversidad de ofertas y precios rebajados, así como Veo Veo que anuncia ofertas de 3 x 1 para docentes.

    Friki House para los amantes del cómic, el anime y la literatura fantástica propone ofertas también, a la vez que Librería Max oferta libros desde $500, $1000 y $1500 pesos. Tinta y Papel propone compras accesibles en 3 cuotas sin interés y descuentos del 20% y en Contexto los visitantes pueden encontrar 3 libros a $1000 y otras ofertas.

    Lunes 18

    El lunes 18, habrá propuesta teatral desde las 15 hs con una función de títeres a cargo de la compañía El Asunto bajo dirección de Karen de Micheli en el auditorio Mburucuyá, en el marco de la cuarta edición del programa “Dime que lees” del INT.

    Una de las actividades centrales, propuesta por el área de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, será el tributo a la Memoria de autores fallecidos: Franklin Ruveda, Florencio Godoy Cruz y Alejandro Mauriño. También seguirán las presentaciones de libros de autores y autoras correntinas, además de la presentación de «Literatura impenetrable; Un itinerario literario contemporáneo sobre el Chaco» de Lucia Caminada Rossetti, de Editorial EUDENE- UNNE con la participación del Miguel Angel Molfino, en el auditorio Ambay.

    Resalta también la charla sobre Economía Circular propuesta por la cartera municipal correntina y la muestra del taller de Narración Oral “Te cuento un cuento” por la profesora María Silvia Pozo. La música dirá presente desde las 16 hs. con el Coro del Senado, a las 20 hs. con el Ballet Folklórico Municipal Las 7 Corrientes y la música urbana de Ana Paula desde las 21 hs. en el Escenario Usina.

    PROGRAMACIÓN

    Miércoles 20 de julio

    Auditorio Ceibo

    16 hs. Presentación «Convicazione» de Mario Veloso

    16.30 hs. Presentación «Deconstruirse para crecer» de Danisa Lovatto

    17 hs. Presentación Colección de Cuentos Infantiles “Leer, contar y mirar” por Nilda Sena

    17.30 hs. Presentación libro “Ambiguedades” de Nilda Sena

    18 hs. Presentación “Leyendas, tesoros y aparecidos” de Enrique Galiana. Moglia Ediciones

    18.30 hs. Presentación «Estampas de los Bicentenarios», “Relatos de la infancia” y “Memoria, río y cultura” de María de las Mercedes Vera. Editorial D

    19 hs. Charla sobre Regulación legal del Cannabis. Diserta: Dr. Mariano Da Vila

    Auditorio Mburucuyá

    15 hs. 4° Dime que lees. Obra: “La niña que fue Cyrano”. Grupo: Elenco Concertado: Director: Alejandro Bonella

    17 a 19 hs. Presentación del Libro: Perspectiva de género. Ley Micaela en Corrientes (6527). Disertan: Dra. Lucía Centurión, presidente Comisión Asuntos Constitucionales y Asuntos de la Mujer, AMJA, y Asociación de Mujeres Jueces Argentina.

    Auditorio Ambay

    15 hs. Taller literario en lengua materna QOM “Qadaqtaqa. Nuestra palabra”

    18 hs. Charla “Vivir en sintonía rock” de Sebastián Duarte.

    19 hs. Les Borders. Poesía de frontera. Del taller al fanzine

    Escenario Usina

    20 hs. Ballet Contemporáneo Municipal

    21 hs. Flor Sandoval y Ensamble de Cámara

    Jueves 21 de julio

    Auditorio Ambay

    18 hs. Cortos Cine Naé/Cluster Audiovisual Corrientes

    Auditorio Ceibo

    16.30 hs. Presentación “Transmisión y enseñanza del guaraní, algunas experiencias en Corrientes” de Carolina Gandulfo. Colectivo Syry Ediciones

    17 hs. Presentaciones de “Del color, la flor” de Vera Castellini y “Hebra de luz” de Mabel Landa de Piedra Editora

    17.30 hs. Presentación “Las aventuras de Mirra” de Melba Kalathaki

    18 hs. Presentación “Momentos” de Carlos Maciel. Moglia Ediciones

    18.30 hs. Presentación “Evolución o muerte” y “Cuarentena” de José Giudici. Moglia Ediciones

    19 hs. Presentación «Acerca del Parricidio» de José María Chain

    19.30 hs. Reconocimiento a María Laura Riba a la Trayectoria

    Auditorio Mburucuyá

    15 hs. 4° Dime que lees. Obra: Terapia. Grupo: Elenco Concertado. Director: Adrián Avalos

    19 hs. Presentación “Vengo a buscar las herramientas”, Ed. Corregidor de Silvia Hopenhayn

    Escenario Usina

    16 hs. Elenco Municipal Corrientes Norte

    20 hs. Urutaú

    21 hs. Fernando Gualini y Marta Toledo “Música argentina y otras yerbas”

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños

    Cómo estará el tiempo en Corrientes este domingo, Día del Amigo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.