Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cómo impactarán las lluvias recientes en la histórica bajante del Paraná
    Sociedad

    Cómo impactarán las lluvias recientes en la histórica bajante del Paraná

    29 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto Nacional del Agua (INA) compartió su informe respecto a la perspectiva meteorológica y situación hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay.  Se esperan algunas lluvias durante la semana, pero sin alcanzar montos importantes.

    Se mantiene la atención sobre la probabilidad de lluvias sobre la cuenca del río Iguazú y la cuenca alta del río Uruguay. Para el resto de la cuenca fuera de territorio argentino no se espera un cambio importante de situación, por lo que continuarían registrándose lluvias escasas.

    En el tramo correntino-paraguayo del río Paraná, lluvias moderadas, con acumulados de unos 40 milímetros a 50 milímetros sobre el embalse de Yacyretá, con acotado efecto. El caudal entrante al embalse de Yacyretá promedió 7.790 metros cúbicos por segundo, otro 6% menos.

    El 26 de septiembre se ubicó en 6.400 metros cúbicos por segundo, con tendencia gradual descendente. La descarga disminuyó un 10%, promediando 7.800 metros cúbicos por segundo y quedando en 7.000 metros cúbicos por segundo.

    En la confluencia de los ríos Paraná-Paraguay, el INA alertó bajante extrema. Se registraron promedios semanales de 0,76 metros en Corrientes y 0,77 metros en Barranqueras, en marcado descenso. Se ubican así en 0,78 metros y 0,86 metros por debajo de los respectivos promedios en igual semana de 2020.

    En septiembre los promedios mensuales esperados serían del orden de 0,90 metros. Resulta del orden de 2,15 metros por debajo de lo normal, considerando como referencia los últimos 25 años. Resultan también 0,82 metros por debajo de los promedios observados en el mes en 2020.

    El caudal que ingresa al tramo se estimó el 26 de septiembre próximo a 9.600 metros cúbicos por segundo, en franca disminución. En Goya el nivel promediaría en septiembre 1,27 metros (1,96 metros por debajo de lo normal).

    En el sitio web del ICAA sección Hidrometeorología Alerta Escenarios INA, se presentan los tres escenarios de referencia para ir siguiendo la evolución de la bajante. No se trata de pronósticos, sino de posibles evoluciones de referencia como apoyo a las múltiples decisiones que se toman para afrontar la situación y que demandan una antelación importante.

    RÍO URUGUAY

    En la cuenca media del río Uruguay, se pronostican lluvias poco significativas sobre la margen brasileña. No se espera un nuevo evento importante en el corto plazo. El aporte en ruta al tramo se estimó el 26 de septiembre en el orden de 3.500 metros cúbicos por segundo, en disminución.

    En Paso de los Libres el caudal promedió 6.230 metros cúbicos por segundo (20% más). La tendencia climática indica predominio de lluvias inferiores a las normales a normales en el trimestre al 30 de noviembre sobre la cuenca media. Se mantendrá la atención especialmente en los eventos de corto plazo.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.