Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con aumento del 100%: ya tiene fecha de pago Plus de Refuerzo de julio
    • Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»
    • ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes
    • Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios
    • En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen
    • El locro, dos días de exquisiteces
    • Secuestraron más de $1.5 millones y desmantelaron un kiosco narco
    • Un hombre falleció en el choque entre un auto y un colectivo de larga distancia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » ¿Cómo acceder a la beca de 100 mil pesos para artistas visuales?
    Sociedad

    ¿Cómo acceder a la beca de 100 mil pesos para artistas visuales?

    9 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto de Cultura de Corrientes, en su política de acompañamiento y fortalecimiento a los artistas, otorgará becas de estímulo a la creación con acceso a tutorías, a 10 artistas visuales residentes en la provincia. Los seleccionados recibirán $100.000 para el desarrollo creativo de su producción y la compra de materiales e insumos.

    Podrán postularse a la Beca los Artistas Visuales, individuales, sin importar la disciplina o técnica que empleen en su producción, que sean mayores de 18 años y tengan residencia en la provincia de al menos 2 años. Las solicitudes se deberán presentar en el periodo del 1° de diciembre al 5 de febrero.

    PARA INSCRIBIRSE

    Las personas interesadas en acceder a las Beca de Producción y Tutorías, deberán enviar la solicitud al correo electrónico artesvisualesctes@gmail.com y adjuntar un único archivo PDF que contenga los siguientes datos. El peso total del documento no podrá superar los 10 MB.

    • Datos personales: nombre y apellido, fecha y lugar de nacimiento, lugar de residencia actual, teléfono, e-mail, redes sociales y sitio web (si lo tuviera).
    • Biografía: sobre su formación y trayectoria artística (hasta 10 líneas)
    • Hasta 10 imágenes de obras recientes, o el link para su visualización en la web si fueran obras multimedia.
    • Datos de las obras compartidas (título, tamaño, año de realización, materiales/técnicas).
    • Breve descripción sobre su producción y sus indagaciones artísticas (hasta 10 líneas).

    Para realizar consultas o recibir más información escribir a artesvisualesctes@gmail.com o al tel. del Instituto de Cultura de Corrientes: 3794811182 (solo WhatsApp)

    PLAN DE TRABAJO

    El plan de trabajo consta de tres encuentros presenciales, de dos jornadas de trabajo, donde se presentan las obras de cada participante, se indaga en las poéticas y conceptos que motivaron su desarrollo, ajustan el sentido de sus intenciones artísticas junto a sus colegas y reflexionan sobre la escena local.

    Los encuentros podrán realizarse en diferentes localidades, considerando los lugares de residencia de los artistas seleccionados.

    El primer encuentro grupal se desarrollará durante dos días consecutivos a definir en la semana del 13/3/23 en la capital correntina. El segundo durante la semana del 17/4/23 y el tercero será durante la semana del 22/5/23, días y localidades a definir.

    Al finalizar los encuentros, co-curarán una exposición con obra de todos los artistas becarios participantes para la edición de ArteCo 2023, combinando la experiencia de exponer con la posibilidad de venta de obra y la vinculación con otros artistas, proyectos y galerías que representen artistas del NEA.

    El responsable de las tutorías será el artista visual y docente Diego Figueroa. Su rol es el de brindar herramientas para abordar el análisis en la producción de obra. Hará énfasis en la participación activa y la colaboración grupal, donde los participantes no recibirán información elaborada, sino disparadores que estimulen el diálogo, la indagación y la observación. Será el moderador de los debates, analizará datos y referencias, relacionará aportes y confrontará puntos de vista.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con aumento del 100%: ya tiene fecha de pago Plus de Refuerzo de julio

    El teatro Vera renovado y su cúpula majestuosa, colmada de simbolismo

    La literatura y la cultura entrelazan sus valores en la 15ª Feria del Libro

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Con aumento del 100%: ya tiene fecha de pago Plus de Refuerzo de julio

    14 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    13 de julio de 2025
    Política

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    13 de julio de 2025
    Política

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    13 de julio de 2025
    Interior

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.