Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada
    • YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Comienza el 1° Congreso de Ecoturismo del Litoral
    Edición Impresa

    Comienza el 1° Congreso de Ecoturismo del Litoral

    27 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy, a las 12, en el salón Gran Paraná del Turismo Hotel Casino será el acto de apertura del 1° Congreso de Ecoturismo del Litoral que contará con la presencia del vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; la ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri; y el coordinador General de Comité Iberá, Sergio Flinta.
    El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo y el Comité Iberá, tiene a su cargo la organización central de este espacio de intercambio de experiencias en la temática y de reflexión entre actores claves de la actividad turística.
    Sus objetivos son crear redes entre los sectores privado, público y académico, fortalecer el ecoturismo para potenciar políticas de Estado y visibilizar casos de éxito de otras provincias y países.

    GRILLA

    El cronograma, que cuenta con disertantes nacionales e internacionales, incluirá una ronda de negocios para prestadores turísticos y una mesa de trabajo con la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).
    Además, habrá una feria artesanal y gastronómica en el parque Cambá Cuá, que contará con la participación de Artesanos del Iberá, emprendedores, shows musicales, entre otras propuestas.
    A las 11 comenzarán las acreditaciones y el acto de apertura está previsto para el mediodía. Las disertaciones se iniciarán a las 13 para extenderse hasta las 18.30.
    Se retomarán el viernes a partir de las 8.30 hasta el mismo horario de cierre que el día anterior. Ese mismo día, de 12.30 a 14.30, se desarrollará la ronda de negocios para el sector empresario.
    La Red de Cocineros del Iberá también estará presente. «Nuestra propuesta como siempre es preparar un menú centrado en nuestra cocina popular de la zona del Iberá, elaborados con ingredientes provenientes de agricultores de la zona, además del ingrediente más importante, el amor que cada uno de ellos aporta a su preparación», anticipó la coordinadora de la Red, Gisela Medina.
    La referente de esta primera red de cocineros populares de Argentina participará de una charla sobre esta experiencia junto a Eduardo Ecobar de Jujuy y Margarita O’Hara de la Escuela Gastronómica del mismo nombre.

    MISIÓN

    Este encuentro sienta las bases para un trabajo mancomunado en vistas de un turismo responsable para las comunidades locales y sostenible para las futuras generaciones.
    Está destinado a representantes del sector público, privado y académico, emprendedores y profesionales de actividades vinculadas directa o indirectamente al ecoturismo, guardaparques, estudiantes de turismo o carreras afines y al público en general.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    En paraje Yazuká se erige una de las capillas más antiguas de San Roque

    Una mamá lucha contra el cáncer y necesita la solidaridad de todos

    Goya tiene potencial para producir frutas congeladas y abastecer al país

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada

    20 de julio de 2025
    Sociedad

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes

    20 de julio de 2025
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.