Con el comienzo de la pandemia, se reflejó las distintas falencias económicas que atraviesa el país. Inclusive varios empresarios se manifestaron que no avizoran un rumbo en lo comercial.
Sin embargo, pese a la situación de alerta, los diferentes negocios correntinos revelaron un repunte mínimo en la comercialización respecto a los meses anteriores. El mismo se produjo por los aumentos salariales a los trabajadores y jubilados, más el pago de los bonos adicionales por parte de la provincia.
«Lo vemos con buenos ojos porque realmente eso influye en el consumo», afirmó en diálogo con EL LIBERTADOR, el referente económico, Enrique Collantes.
Asimismo, resaltó que el mes pasado con el cobro del aguinaldo dijo que «anduvimos un poquito mejor porque ayudó mucho, y ahora con este Plus también va a ayudar», y agregó que «mejoramos a comparación, no del año pasado sino con los meses pasados anteriores».
Aunque resaltó que la situación económica no es la esperada, ya que continúan manteniendo una caída en las ventas diferente a la del pasado año. «Es sabido que por los aumentos y la situación económica», resaltó.
Cabe recordar que, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec) emitió el informe del índice de precios al consumidor de junio, que registró una inflación del 3,2 por ciento a nivel nacional, mientras que la interanual del 50,2 por ciento, y en el NEA fue del 2,9 por ciento.
PLUS
Respecto al Plus otorgado por la Provincia, se recuerda que el mandatario correntino decidió aumentos para todos los sectores, elevar el Plus Unificado y otorgar por única vez un adicional extraordinario de 20 mil pesos, en el marco de la política salarial provincial, con el propósito de defender la capacidad del salario en contexto de inflación.