Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital
    • Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»
    • Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá
    • Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata
    • ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos
    • Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil
    • Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica
    • Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Citrus: estiman una caída cercana al 50% de la producción por la sequía
    Edición Impresa

    Citrus: estiman una caída cercana al 50% de la producción por la sequía

    27 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la provincia de Corrientes por la sequía prolongada, la producción citrícola sufrió pérdidas cercanas al 50 por ciento. El ingeniero Andrés Ramírez, coordinador de Desarrollo de la Estación Experimental del Inta de Bella Vista confirmó esta situación y advirtió que también se verá afectada la próxima cosecha.
    Ramírez en una charla con el programa el Semillero, comentó que la sequía extraordinaria dejó «secuelas bastante importante, por un lado el tamaño de la fruta. La planta perdió mucha hoja, eso hizo que los frutos no crecieran, tampoco crecieron por la sequía y ahora por ese mismo efecto se estima una disminución en la cosecha».
    Indicó que se estima «una disminución de entre un 30 y un 50 por ciento (de la producción) porque, justamente menos tamaño (significa) menos volumen de fruta y menos peso».

    LA FLORACIÓN,
    OTRO PROBLEMA

    Otro problema que se presenta en este otoño es en cuanto a la floración, lo que tendrá incidencia en la próxima cosecha. «En nuestra zona el limón de verano, o sea el limón que se cosecha a partir de septiembre-octubre, suele florecer para esta época marzo-abril. ¿Pero que pasó?, la planta que estaba desprovista de hojas ahora brotó, pero sin flores. La planta va a entrar bien al invierno, con un buen follaje, pero no vamos a cosechar para los meses de septiembre-octubre que es cuando están los mejores precios», advirtió.

    EXPORTACIONES
    CON REDUCCIÓN

    A todo ello se suma el problema de la reducción de exportaciones a causa del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, países compradores de citrus correntino.
    Comentó el especialista que a partir de abril el limón va a la industria. Sin embargo, «las industrias acá están comprometidas, hay una que mandaba mucha fruta a Rusia y ahora hay problemas con los envíos a causa de la guerra. Justo coincidió que mudó la fábrica, a una zona más industrial y calcula que hasta agosto no va a trabajar», informó el ingeniero.
    ACOMPAÑAMIENTO
    PROVINCIAL

    Cabe mencionar que desde el Gobierno de Corrientes se tomaron medidas extraordinarias para acompañar la recuperación de los sectores productivos, como el arrocero, el yerbatero y el forestal afectados por la emergencia que provocó la sequía de ya tres años y que se agravó con los históricos incendios de diciembre a febrero, a los que se otorga la eximición del pago de impuestos provinciales durante todo 2022 y la disponibilidad de líneas de créditos blandas a través del Banco de Corrientes.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    Mostraron el avance de la obra del Hospital Pediátrico de Goya

    «Yo quisiera ser civilizado como los animales», dice una vigente canción

    El regreso del gran sargento Cabral

    Tuvo 4 paros cardíacos y lo salvaron en el hospital de Virasoro

    Estudiantes ganaron concurso nacional

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    22 de julio de 2025
    Política

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    22 de julio de 2025
    Política

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    22 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.