Después de una semana de lluvias y lloviznas que mantuvieron a Corrientes bajo un manto gris y húmedo, el territorio se prepara para un cambio en las condiciones meteorológicas y la llegada de una ola polar.
Este domingo 22, la Capital despide la inestabilidad con neblina matinal y posibles tormentas aisladas por la tarde y noche, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que anuncia la llegada de una ola de frío polar que, paradójicamente, traerá consigo el tan ansiado mejoramiento del tiempo.
Las temperaturas, que hoy domingo alcanzarán una máxima de 19°C, experimentarán un descenso brusco a partir de mañana, lunes 23 de junio. Se espera una jornada fría con una mínima que rozará los 4°C y máxima de 14°C, bajo un cielo que variará de parcialmente nublado a algo nublado.
Habrá que sacar definitivamente los abrigos del ropero, puesto que el martes 24, será el día más frío de la semana, con una mínima pronosticada de tan solo 2°C y una máxima que apenas ascenderá a los 16°C. El cielo se presentará ligeramente nublado, anticipando la estabilidad que caracterizará los días subsiguientes.
Para el miércoles 25, según el MSN se espera una temperatura mínima de 7°C y la máxima alcanzará los 14°C, con cielo parcialmente nublado. El jueves 26, las temperaturas oscilarán entre los 6°C de mínima y los 15°C de máxima, manteniendo la condición de cielo parcialmente nublado.
Hacia el final de la semana, el viernes 27 y el sábado 28, las mínimas se ubicarán en torno a los 8°C, con máximas de 18°C y 17°C respectivamente, bajo la persistencia de cielos parcialmente nublados. Esto significa que Corrientes experimentará varios días de sol, aunque con el desafío de las bajas temperaturas, especialmente durante las primeras horas del día y al caer la tarde.
Recomendaciones para afrontar el frío
Ante la inminente ola de frío, es fundamental tomar precauciones para cuidar la salud y el bienestar, especialmente de los grupos más vulnerables como niños y adultos mayores.
Vestimenta Adecuada: utilizar varias capas de ropa. La superposición de prendas crea cámaras de aire que aíslan mejor del frío. Las bufandas, guantes y gorros, son buenos aliados ya que gran parte del calor corporal se pierde por las extremidades y la cabeza.
Hidratación y Alimentación: aunque no se sienta sed, es importante mantenerse hidratado. Sugieren consumir bebidas calientes como té, café o caldos e incorporar alimentos ricos en calorías y vitaminas que ayuden a mantener la temperatura corporal.
Calefacción segura: si utiliza estufas o calefactores, hay que asegurarse de que estén en buen estado y de ventilar periódicamente los ambientes para evitar la acumulación de monóxido de carbono. Nunca duerma con artefactos de calefacción encendidos sin ventilación adecuada.
Evitar cambios bruscos de temperatura: al salir al exterior, intente no exponerse a cambios muy abruptos de temperatura. Hay que abrigarse bien antes de salir de un ambiente calefaccionado.
Atención a grupos de riesgo: prestar especial atención a niños, bebés y adultos mayores, asegurándose de que estén bien abrigados y protegidos del frío.
Con las precauciones adecuadas, se podrá disfrutar de los días despejados que se avecinan, sin que el frío se convierta en un problema.
Fotos: Luis Gurdiel