Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Llega el estreno de Embopa, la propuesta infantil para las vacaciones
    • El Teatro Vera hoy volverá a levantar el telón: la historia en imágenes inéditas
    • La Feria Provincial del Libro tendrá un espacio de tecnología, robótica y streaming: los detalles
    • Continúa descendiendo el río Uruguay y alivia a localidades correntinas
    • Los festivales de cine regionales se reúnen en el CCU
    • Festejos en honor a María de Itatí: así se desarrollarán las actividades centrales
    • Macabro: fue a pescar al Paraná y halló un pie
    • Valdés entrega notebooks a más de 700 estudiantes y vehículos a la Policía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cabañas correntinas, las primeras anfitrionas del Mundial de Brangus
    Edición Impresa

    Cabañas correntinas, las primeras anfitrionas del Mundial de Brangus

    21 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Congreso Mundial Brangus 2023, organizado por la Asociación Argentina de Brangus (AAB), con el apoyo de Expoagro y del Gobierno de Corrientes,se inició el pasado miércoles 19 y se extenderá hasta el jueves 27.
    Dividido en dos etapas, en la primera se visitarán seis establecimientos ubicados en las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Santa Fe; y en la segunda etapa, se realizará la 53ª Gran Exposición Nacional y la 17″ Exposición Nacional del Ternero en la Sociedad Rural de Corrientes.
    De esta edición, que lleva el lema «La experiencia Argentina», participan 15 países, 12 provincias argentinas, más de 120 expositores entre empresas y cabañas, y 800 ejemplares.

    VISITAS

    El recorrido se inicia en Corrientes, con la visita a tres establecimientos.
    El primer día de campo fue en la Cabaña Las Marías en Virasoro, dedicada a la cría del Brangus, básicamente colorado. Allí, se compartieron como trabajan con un rodeo general de 2.200 vientres de ciclo completo y una cabaña enfocada en el mejoramiento genético.
    El intendente de Virasoro, Emiliano Fernández Recalde destacó a la cabaña anfitriona como una de las mejores del país en genética de Brangus colorado. Además, mencionó la labor de otras importantes cabañas de la zona, como ser San Vicente, La Higuera, Don José, Don Alejo, Tavé Retá, entre otras.
    Fernández también aprovechó la oportunidad para destacar el trabajo diario de la gente del campo, quienes «hacen patria todos los días». Durante su discurso, instó a repensar como argentinos el país que tenemos y el país que queremos tener.
    La segunda parada fue en Cabaña Itá Sirí, en Desmochado, que se caracteriza por realizar un pastoreo rotativo Voisin. Se trata de un sistema de pastoreo en pequeñas parcelas que van rotando diariamente y así administran el pasto.
    Luego, en Cabaña La Victoria de Esquina, mostrarán más de 3.000 cabezas Brangus con el objetivo de ver la consistencia lograda con su rodeo comercial y observar, a través de las diferentes categorías, la evolución de la calidad genética lograda a partir de su programa de mejoramiento genético.
    También compartirán su sistema silvopastoril de pino, enfocada en producir carne y madera en conjunto.

    EXPO

    Del martes 25 al jueves 27, se llevará a cabo la 53ª Gran Exposición Nacional y la 17ª Exposición Nacional del Ternero, en la Sociedad Rural de Corrientes (SRC), ubicada en la localidad de Riachuelo.
    Más de 120 expositores, entre empresas y cabañas inscriptas para la exposición Internacional, provenientes de 12 provincias: Córdoba, Chaco, Santa Fe, Corrientes, Buenos Aires, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Salta, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán, con casi 800 ejemplares comprometidos a participar de la muestra.
    Sumado a esto, se esperan criadores de Australia, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Sudáfrica, Uruguay y Tailandia.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Continúa descendiendo el río Uruguay y alivia a localidades correntinas

    Festejos en honor a María de Itatí: así se desarrollarán las actividades centrales

    Realizaron un novedoso tratamiento de infarto en el hospital El Salvador

    Mesa provincial: llamado a la acción para el futuro del búfalo correntino

    El Colegio de Escribanos ya cuenta con su sede propia en Santo Tomé

    La Tupãsy moviliza a la región y a San Luis de la Paz en el país azteca

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Llega el estreno de Embopa, la propuesta infantil para las vacaciones

    8 de julio de 2025
    Sociedad

    El Teatro Vera hoy volverá a levantar el telón: la historia en imágenes inéditas

    8 de julio de 2025
    Sociedad

    La Feria Provincial del Libro tendrá un espacio de tecnología, robótica y streaming: los detalles

    8 de julio de 2025
    Interior

    Continúa descendiendo el río Uruguay y alivia a localidades correntinas

    8 de julio de 2025
    Sociedad

    Los festivales de cine regionales se reúnen en el CCU

    8 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.