Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Brutal choque de motos en Capital: un hombre murió y dos jóvenes resultaron heridos
    • La lluvia no logró opacar el día patrio  
    • 25 de Mayo pasado por agua en Corrientes: desfile patrio suspendido
    • Los radicales marcan territorio
    • El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central
    • Empresarios locales y la reparación histórica anunciada por la Nación
    • San Cosme: Guadalupe Barrios queda al frente tras la muerte de Maciel
    • Nación desregula la importación de antiaftosa y Tecnovax entra en juego
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Banco de sangre animal, un proyecto que crece con más fuerza en Corrientes
    Sociedad

    Banco de sangre animal, un proyecto que crece con más fuerza en Corrientes

    17 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Días atrás, en Corrientes tomó fuerza la creación del primer banco de sangre animal del país. El proyecto tiene como objetivo brindar una atención más completa a las mascotas que requieren transfusiones de sangre.
    Respecto al tema, en diálogo con EL LIBERTADOR, la fundadora y presidente de la fundación Bansacor (Banco de Sangre central de Corrientes), Carolina Aromí contó cómo surgió la iniciativa llevada adelante con la decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), Fabiana Cipolini Galarza.
    Cabe recordar que, para más información sobre este proyecto, y sumarse a la colaboración, podrán acercarse hasta la sede del Banco de Sangre, ubicada por calle Córdoba 1.402.
    Así se desarrolló parte del diálogo:
    ¿Cómo nació este proyecto?
    -La iniciativa salió hace años por una necesidad, tanto de rescatistas como de personas particulares que me pedían información con bolsitas para animales y en cualquier momento del día porque son siempre urgencias. Ahí empecé a indagar y cuando investigo me informo que los caninos tienen 8 tipos de sangre y los felinos también, no es que hay un sólo grupo de sangre. Entonces me decía «cómo se hace sin hacer una compatibilidad o un estudio», y bueno, ahí sale la necesidad y lo comparto con mi fundación que es Bansacor. Donde gustó mucho la idea y empezamos a trabajar sobre eso, hasta que hace un año y medio invitamos al programa que tenemos de la fundación a la decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Fabiana Cipolini, y me cuenta que ella tiene la misma idea, pero que acá no hay, que no había en la Argentina un lugar tan organizado.
    ¿En qué consistiría?
    -Siempre cuento esto, porque cuando digo el primer banco de sangre, «pero no, a un perro le hicieron una transfusión en Mendoza», transfusiones se hacen, pero un banco de sangre supone un lugar que tengan todas las condiciones edilicias, que tenga la aparatología, que tenga la capacitación, o sea, que las personas que manejen tengan el saber de cómo hacerlo, no solamente la extracción sino también la preparación de los componentes sanguíneos, de cómo se guarda, ¿para qué? Para que en el momento que se quiera y cualquier animalito necesite, solamente se tenga que hacer la compatibilidad de sangre y tenga una sangre segura y oportuna que es lo que nosotros hacemos con los humanos.
    ¿Dónde se instalaría el banco?
    -Primero va a ser en la Facultad de Ciencias Veterinarias, en el hospital Escuela, va a ser al lado del laboratorio y la logística, porque los animales no tienen voluntad. Lo primero también es trabajar con los rescatistas, poner en salud a los animales y antes que sean dados en adopción puedan dar una pequeña cantidad de sangre, aparte de ser atendidos. No es algo que lo desestabiliza, y ahora cualquier tutor puede también llevar a su animalito y poder donar sangre en forma voluntaria.
    ¿Cómo pueden colaborar y cuándo sería la apertura?
    -Aunamos fuerzas con la Facultad y estamos llevando a cabo con Fabiana Cipolini pidiendo la colaboración para que esto pueda inaugurarse cuanto antes, porque es una necesidad realmente. Esperemos que sea lo antes posible, no tenemos una fecha, pero sería muy interesante que en muy poco tiempo ya este inaugurado porque es un trabajo que tiene mucha ayuda, de todos los sectores, para el bien común para todos nuestros animales.

    La Municipalidad firmó un convenio de
    cooperación para aportar en su creación

    La semana pasada, en la Municipalidad, el intendente Eduardo Tassano firmó un convenio de cooperación con la fundación Bansacor (Banco de Sangre de Corrientes) con el objetivo de apoyar la creación del primer banco de sangre animal del país.
    Se recuerda que la iniciativa tendrá su sede en el hospital Escuela Veterinario, ubicado por la calle Sargento Cabral.
    «Este es un proyecto que cuenta con articulaciones y colaboración para dar paso a las políticas estatales que implementamos de cuidado de los animales», expresó Tassano, en su oportunidad.
    El Intendente sostuvo que al ser el primer banco de sangre animal del país «será de un gran impacto para el beneficio de nuestros animales».
    Por su parte, Aromí manifestó: «Esto es un gran beneficio para el banco de sangre y la comunidad. Estamos dando paso a la creación de un banco de sangre animal con el apoyo del Municipio».
    Desde la Comuna señalaron que la creación del primer banco de sangre animal del país posiciona a Corrientes como un ejemplo a seguir en materia de políticas públicas de bienestar animal.
    Además, esta iniciativa pionera sería un orgullo para la ciudad y marca un precedente importante para el resto de la Argentina.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La lluvia no logró opacar el día patrio  

    25 de Mayo pasado por agua en Corrientes: desfile patrio suspendido

    Empresarios locales y la reparación histórica anunciada por la Nación

    A un día para que abran tranqueras

    ¿Un hombre gato?: la leyenda que unió a Corrientes con Buenos Aires

    Dólares en el colchón: inmobiliarias esperan un aumento en la demanda

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Brutal choque de motos en Capital: un hombre murió y dos jóvenes resultaron heridos

    25 de mayo de 2025
    Sociedad

    La lluvia no logró opacar el día patrio  

    25 de mayo de 2025
    Sociedad

    25 de Mayo pasado por agua en Corrientes: desfile patrio suspendido

    25 de mayo de 2025
    Política

    Los radicales marcan territorio

    25 de mayo de 2025
    Política

    El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central

    25 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.