Durante la última sesión de la Cámara de Senadores, obtuvo media sanción el Proyecto de ley que tiene por objeto la donación a favor del Estado de la Nación Argentina del inmueble de propiedad del Estado de la Provincia de Corrientes, ubicado en la Primera Sección-Municipio de Corrientes-Paraje Lomas, con destino a la Construcción de la Obra: «Autovía Ruta Nacional N° 12-Duplicación de Calzada y Construcción de Colectoras» – Tramo: Empedrado-Itatí-Sección: Travesía Urbana por Corrientes (Km 1023-1036)».
«Este trámite es fundamental para la continuidad de las obras y debemos avanzar rápidamente en el cumplimiento de los pasos necesarios», remarcó el creador del proyecto, el radical Enrique Vaz Torres.
«Los beneficios/ventajas de una autovía son múltiples, pudiendo destacarse entre otros: potenciación del comercio y del turismo, aumento de la comodidad en la conducción y seguridad vial, transporte de mercancías más rápido y seguro, efectos sobre el empleo como así también en el medio ambiente; dicha obra dada su ubicación en el Mercosur implica necesariamente un refuerzo para la planificación regional e internacional de la estructura económica beneficiando ello en forma directa a industriales, productores y comerciantes», destacó el Senador en la iniciativa.
La iniciativa fue remitida a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación correspondiente en caso de considerarlo oportuno.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En la jornada también pasó a la Comisión de Educación y Cultura la modificación de la Ley Provincial N° 5.695 de adhesión a la Ley Nacional N° 25.467 tiene como finalidad establecer un marco general que estructure, impulse y promueva las actividades de ciencia, tecnología e innovación, a fin de contribuir a incrementar el patrimonio cultural, educativo, social y económico de la Nación, propendiendo al bien común, al fortalecimiento de la identidad nacional, a la generación de trabajo y a la sustentabilidad del medio ambiente.
En el marco de dicha adhesión, se estableció como autoridad de aplicación al Ministerio de Educación de la Provincia; todo ello previo a la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
«Con el área elevada actualmente al rango de Ministerio, corresponde asignarle la competencia integral con relación a Nacional Nº 25.467 de Estructuración del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como también respecto de la Ley Nacional N° 23.877 de Promoción y Fomento de Innovación Tecnológica», apuntó Vaz Torres.