El martes 24, la ciudad de Resistencia será sede de la Reunión Interprovincial del Litoral del Consejo Federal Agropecuario (CFA). Participarán autoridades del Gobierno Nacional y funcionarios de las áreas productivas de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Santa Fe, Entre Ríos y Santiago del Estero. El objetivo principal del encuentro es avanzar en la construcción de una agenda agroindustrial común que promueva el desarrollo regional, con énfasis en la cooperación federal y la sostenibilidad productiva. La jornada se enfocará en temas clave para el sector agropecuario, con mesas de trabajo destinadas a la sanidad animal y vegetal, la ganadería, la agricultura…
Autor: F S
La dirigencia celeste se prepara para definir en su convención partidaria su continuidad dentro de la alianza «Vamos Corrientes». Con seis intendencias bajo su gestión y presencia legislativa en la Cámara de Diputados, la fuerza conducida por Eduardo Hardoy espera reafirmar su compromiso con la coalición gobernante, y consolidar su presencia en el proceso electoral hacia el 31 de agosto. El Partido Liberal convocó oficialmente a su convención provincial para el sábado previo al 30 de junio, en un contexto clave para definir su posicionamiento frente a las elecciones del próximo 31 de agosto.La convención contará con la participación de…
El senador provincial ratificó que el proyecto de ley contra el narcomenudeo será tratado este mes y defendió su aprobación como una respuesta concreta al reclamo social. Paralelamente, descartó una alianza política con el frente oficial nacional en Corrientes, diferenciando el modelo provincial del nacional. También se pronunció sobre la situación judicial de Cristina Fernández, llamó a respetar la independencia de la Justicia y advirtió sobre los riesgos de la violencia política. El senador provincial Noel Breard confirmó en declaraciones en el programa «Lo bueno, lo malo y lo feo», que se emite por Radio Dos, que el proyecto de…
El Subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia y presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial advirtió sobre el crecimiento alarmante de los siniestros viales y destacó que el único camino posible es un cambio profundo, comenzando por la educación familiar y escolar. Con motocicletas a la cabeza de las estadísticas, y ante una creciente preocupación por el rol de los camiones en accidentes graves, remarcó la urgencia de dar lugar a una estrategia integral de prevención, concientización y sistematización de datos para reducir la siniestralidad. El subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia y presidente del Consejo Federal de…
El presidente Javier Milei encabezó este viernes el acto oficial por el Día de la Bandera en el Campo Argentino de Polo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Acompañado por representantes del Ejército y de la Iglesia, el mandatario brindó un extenso discurso con motivo del 205° aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano. Durante la ceremonia, se dirigió especialmente a los ingresantes del Ejército argentino, a quienes felicitó por su compromiso con la Patria. En su alocución, Milei reivindicó el rol de las Fuerzas Armadas (FFAA) y cuestionó duramente las políticas aplicadas en años anteriores en materia de defensa.…
La Convención Provincial de la Unión Cívica Radical será el espacio determinante para definir la estrategia electoral del frente oficial, a la cual se sumaría la exigencia de que los frentes comunales respalden a un único postulante al sillón de Ferré en los comicios del 31 de agosto. El límite ya no sólo sería el kirchnerismo, sino toda otra fuerza que aspire al mismo cargo. En el marco de las conversaciones preelectorales que comienzan a perfilar el escenario político en Corrientes, el frente Vamos Corrientes podría consolidar en la próxima convención de la Unión Cívica Radical un criterio rector para…
La decimosegunda sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la ciudad de Corrientes tuvo lugar este jueves, con la presencia de 16 concejales y una particularidad destacada: la mesa directiva estuvo conformada íntegramente por mujeres. La vicepresidenta primera, Gabriela Gauna, presidió el encuentro en reemplazo del titular del cuerpo, Marcos Amarilla, ausente por cuestiones de agenda. Un hecho relevante de la jornada fue la incorporación de una intérprete de Lengua de Señas Argentina (LSA) al desarrollo de las sesiones. Esta medida se inscribe en una política orientada a fortalecer la accesibilidad comunicacional y la inclusión de personas sordas, promoviendo…
El vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, formó parte de la reunión de la Junta Ejecutiva del Norte Grande, que se llevó a cabo en la Casa de Gobierno del Chaco con la participación de representantes de las provincias del NOA y NEA. La actividad tuvo como eje central la coordinación de estrategias conjuntas para el desarrollo regional, y convocó a autoridades provinciales con el objetivo de fortalecer la integración territorial. La presencia de Braillard Poccard se enmarca en la continuidad del trabajo institucional que la provincia de Corrientes viene realizando dentro del bloque regional. Su participación refuerza el compromiso…
En la plaza central de Yapeyú se llevó a cabo una ceremonia de homenaje al arquitecto José Antonio Ramírez, autor del emblemático monumento “Arco Trunco”. En el marco del acto, se descubrió una placa conmemorativa colocada por la Municipalidad local, en reconocimiento a su aporte al patrimonio cultural y simbólico de la región. La ceremonia fue presidida por la intendenta Marisol Fagúndez, quien remarcó la importancia de “rescatar la memoria colectiva a través del arte público”. En su discurso, señaló que el Arco Trunco representa “un hito en la identidad visual y emocional de Yapeyú, un diálogo entre el pasado…
El defensor de la Tercera Edad en Buenos Aires y presidente de la Sociedad Iberoamericana de Gerontología y Geriatría describió un cuadro crítico sobre la situación del sector marcado por el deterioro de los haberes mínimos, la caída de la moratoria previsional y la falta de políticas públicas sostenidas. Advirtió que el arco político permanece indiferente ante una crisis humanitaria que requiere respuestas inmediatas y estructurales, remarcando la necesidad de una transformación cultural que reconozca la longevidad como una etapa activa de la vida. El defensor de la Tercera Edad en Buenos Aires y presidente de la Sociedad Iberoamericana de…