Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado
    • El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista
    • Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»
    • Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave
    • Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes
    • Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos
    • Reapertura del Teatro Vera: habilitaron una segunda función gratuita
    • Corrientes: arrancó el paro de colectivos por tiempo indeterminado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Aún subsisten trabas para habilitar el paso entre Ayolas e Ituzaingó
    Edición Impresa

    Aún subsisten trabas para habilitar el paso entre Ayolas e Ituzaingó

    29 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Consejeros de la Entidad Binacional Yacyretá participan en reuniones en Buenos Aires. Se arguye que la obra de Aña Cuá necesita un fluido abastecimiento de material pesado, que en otros accesos sería imposible de realizar. Mientras no se perjudique este tránsito, se buscará alguna forma de paso, aunque restringido.

    03-POLITICA-22

    Autoridades de la Entidad Binacional Yacyertá (EBY) mantenían hasta ayer un cerrado hermetismo sobre los anuncios de una apertura total del paso fronterizo entre Ituzaingó y Ayolas, tal como lo venían reclamando el Gobierno de Corrientes, el Municipio de Ituzaingó y sus equivalentes paraguayos.
    En el curso de esta semana se había organizado una reunión entre representantes de la EBY, la Cancillería argentina, la Dirección de Migraciones y delegados paraguayos, para analizar posibles vías de solución ante estas demandas.
    Sin embargo, nada fue informado oficialmente al respecto. Se sabe que, al menos hasta ayer, permanecía en la Capital Federal la consejera de la EBY en Corrientes, Ana Almirón, quien la semana anterior había anticipado que no estaba nada dicho aún sobre la reapertura del puente fronterizo que atraviesa el coronamiento de la represa Yacyretá, uniendo a ambos países.
    Algunos trascendidos dejaron entrever que se estaría avanzando en la determinación del algún tipo de circulación por ese puente, el único que no fue aún habilitado tras la pandemia de Covid-19.
    Fuentes de la EBY del lado argentino explicaron ayer ante una consulta de EL LIBERTADOR, que el paso Ayolas-Ituzaingó es la única vía despejada de conexión con Paraguay, cuando hay que transportar muchos materiales para la obra de Aña Cuá, que está en plena construcción.
    Argumentan que en el paso tradicional entre Posadas-Encarnación, ya son características las largas colas y las horas de espera que significa transitar de uno a otro lado.
    Algo similar ocurre en el puente internacional San Ignacio de Loyola, que conecta con Asunción.
    Estas y otras baterías argumentales explican las razones por las cuales aún no es tiempo para una plena apertura del paso fronterizo en cuestión.

    EXIGENCIAS
    DE SEGURIDAD

    El hecho es que, hasta la semana anterior, la EBY mantenía sus exigencias de seguridad para, eventualmente, abrir el tránsito. La consejera Almirón había expresado que la reapertura del paso internacional sería restringido en la medida que lo permita la organización del trabajo y el ingreso de materiales hacia el brazo Aña Cuá.
    Más optimista, el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés (hermano del Gobernador), había asegurado que se avanzaba con las negociaciones para abrir el paso fronterizo con Ayolas.
    Sobre el fin de la semana pasada, ciudadanos ayolenses organizaron una manifestación ante la sede de la Represa para reclamar la reapertura de la vía de comunicación. En el lugar fueron recibidos por Jorge de Isasa, responsable de migraciones del lado paraguayo, quien les explicó que todas las fronteras paraguayas están abiertas desde Paraguay, y que la no habilitación de este paso depende única y exclusivamente de las autoridades argentinas.
    Los manifestantes llevaban una bandera paraguaya y una pancarta con la leyenda «Queremos la apertura del paso fronterizo».
    Más tarde, mantuvieron una reunión con el jefe técnico de la EBY lado paraguayo, ingeniero José Encina, quien informó del papel de la Entidad con respecto al paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó. En esta oportunidad se volvió a indicar que desde el lado paraguayo no hay ningún inconveniente para la apertura.
    Así las cosas, lo único informado oficialmente hasta el momento, es que el Gobierno nacional habría dispuesto la apertura parcial del paso sobre el coronamiento de la represa Yacyretá a partir del 1 de agosto. Allí se permitirá el tránsito de un colectivo que unirá Argentina con Paraguay. El transporte público tendría tres horarios: 9, 12.30 y 16, y el servicio estaría a cargo de la empresa El Dorado.

    Dimes y diretes

    Aún resuenan los conceptos vertidos por la consejera correntina de la EBY, Ana Claudia Almirón, sobre el cierre de la semana anterior: la apertura del paso internacional sobre la represa Yacyretá entre Ayolas e Ituzaingó no está confirmada.
    Almirón subrayó que la Entidad Binacional Yacyretá recordó a los organismos interesados en su apertura y al Estado nacional que la obra sobre el brazo Aña Cuá continúa en transcurso.
    Sobre este polémico asunto, persiste un cortocircuito entre las autoridades de la EBY y los gobiernos de Corrientes y de la ciudad de Ituzaingó, que vienen presionando por una reapertura total del paso fronterizo.
    También parece haber, en torno a esta espinosa cuestión, una disidencia entre Paraguay y la Argentina debido a las limitaciones que se impusieron, desde el lado argentino, al tránsito internacional por el puente sobre la represa de Yacyretá que une a la ciudad correntina de Ituzaingó con la paraguaya de Ayolas.
    En los últimos días, las tensiones en torno a este tema se atenuaron con el anuncio de la autorización de un servicio de transporte entre ambas ciudades, que operará tres veces por día en diferentes horarios.
    Sin embargo, sectores empresarios e institucionales de ambas orillas consideraron insuficiente esa medida, y no cejan en su reclamo de una liberación total del tránsito.
    Pero luego, con las manifestaciones de la consejera Almirón, todo parecía volver a fojas cero y el nudo del conflicto sigue sin desatarse.
    El intendente ituzaingueño, Juan Pablo Valdés, durante una entrevista con un medio radial de la Capital correntina, dijo que «se está trabajando la apertura del paso por medio del transporte urbano que va a unir las terminales de ambas ciudades. Si se puede pasar en colectivo también se va a poder pasar con otros vehículos».

    .

    Edición Impresa Hoy News. Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos

    Rivas Piasentini confirmó un aumento acumulado del 27% con la duplicación de los pluses

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    5 de julio de 2025
    Interior

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave

    5 de julio de 2025
    Interior

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.