Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes
    • Día de la Independencia: Valdés y Tassano izaron la bandera en plaza 25 de Mayo
    • Feria Provincial del Libro:  esta tarde inicia la propuesta cultural con un abanico de propuestas
    • En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí
    • El Teatro Oficial Juan de Vera volvió a abrir sus puertas
    • Diario Digital 9 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 9 de julio de 2025
    • San Martín quiere ser campeón y Regatas forzar a un tercer juego
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Aumenta la luz para los usuarios de mayores ingresos y sigue sin cambios la tarifa social
    Nacionales

    Aumenta la luz para los usuarios de mayores ingresos y sigue sin cambios la tarifa social

    2 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Energía dio a conocer la programación estacional del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) para el período mayo-octubre, que contempla la reducción del 31% del subsidio para los usuarios de mayor capacidad económica (nivel 1) y también para el excedente de consumo de 400 kwh mensuales para los de nivel medio, en tanto los beneficiarios de la tarifa social no tendrán modificaciones.

    La medida se dispuso a través de la resolución 323/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial, que en los hechos implica un impacto promedio de $ 3.000 en las facturas de los usuarios comprendidos en el segmento con ingresos familiares superiores a tres veces y media la Canasta Básica Total (CBT) de un hogar de cuatro integrantes, que en la actualidad equivale a $ 669.298,17 mensuales.

    También incrementa en un 60% el precio spot máximo del MEM, que pasa de los $ 1.682 por Mw/h vigente entre noviembre de 2022 y abril de este año a $ 2.691 para el semestre mayo-octubre.

    En los considerandos de la norma se indicó que «resulta necesario instaurar un sistema de incentivos económicos a los usuarios a partir de criterios basados en el consumo energético en los hogares, a fin de contribuir a la transformación de sus hábitos, y a la vez, permitan trazar un sendero claro hacia el incremento en la eficiencia energética».

    Por tal razón, en la habitual programación semestral de invierno para el MEM y el Mercado Eléctrico Mayorista del Sistema Tierra del Fuego (Memstdf) se consideró «conveniente propiciar una reducción gradual del subsidio» para los diferentes niveles de demanda.

    Para el segmento de demandas mayores a 300 kwh y organismos y entes públicos que presten servicios públicos de Salud y Educación (Grandes Usuarios del Distribuidor o «GUDI»), se aplica una reducción del 31% del subsidio vigente, al igual que para las demandas no residenciales entre 10 y 300 kwh.

    Se mantienen vigentes los valores actuales para los usuarios con demanda menor o igual a 800 kWh/mes y una reducción del 31% del subsidio vigente para el excedente de ese nivel.

    Asimismo, se establece la «quita del subsidio para el segmento Residencial Nivel 1» y se mantienen los valores para los otros dos niveles, en tanto se crea la categoría de Alumbrado Público.

    La resolución establece que «a los efectos de un adecuado direccionamiento de los subsidios a la tarifa de los usuarios finales, los volúmenes de energía eléctrica adquiridos, a ser informados por los Agentes Prestadores del Servicio Público de Distribución de Electricidad, deberán ser respaldados por los entes reguladores o autoridades locales con competencia en cada jurisdicción».

    FUENTE: TELAM

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

    Feria Provincial del Libro:  esta tarde inicia la propuesta cultural con un abanico de propuestas

    El Teatro Oficial Juan de Vera volvió a abrir sus puertas

    Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea

    Gendarmería secuestró millonario cargamento de electrónica ilegal

    Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Edición Impresa

    La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    Día de la Independencia: Valdés y Tassano izaron la bandera en plaza 25 de Mayo

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    Feria Provincial del Libro:  esta tarde inicia la propuesta cultural con un abanico de propuestas

    9 de julio de 2025
    Interior

    En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    El Teatro Oficial Juan de Vera volvió a abrir sus puertas

    9 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.