Se aguardan detalles de la mentada recomposición que comentó Valdés al llegar de Europa. Mete presión la mejora dada en Santiago del Estero.
05-FOTO-51-LUIS.jpgLa administración pública provincial se encuentra atenta a posibles anuncios salariales por parte del gobierno provincial, tal como lo anunció la semana pasada el mismo Gustavo Valdés, en su regreso de España.
Hasta el momento, lo que parecería seguro es la instrumentación de un «Bono navideño» como forma paliar la angustiante situación salarial, en medio de un fuerte proceso inflacionario.
«Como lo había adelantado el ministro (de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini) nosotros ya estamos trabajando en el aumento salarial de noviembre, estamos viendo cuál es el contexto que vamos a tener para poder recuperar (el salario) y que no nos deje atrás la inflación. Sabemos que hay problemas y que todos tenemos necesidades, porque la inflación siempre deja atrás al salario y golpea a los que menos tienen, sabemos que es el sector que más la está padeciendo, tanto activos como pasivos de todos los sectores, por eso ya estamos aportando los recursos y el aumento va a salir», enunció el ituzaingueño tras llegar de tierras europeas.
El tema de recomponer los magros ingresos de los empleados públicos correntinos se potenció en la víspera con el anuncio del Gobernador de Santiago del Estero , mientras que se aguardan pronunciamientos similares de otros mandatarios provinciales.
EXPANSIVA
La inflación se mantiene en niveles muy elevados en torno al 6 por ciento y continúa erosionando la capacidad de compra de los salarios. Con este escenario, y ante la llegada del fin de año y el incremento del consumo por las fiestas, el Gobierno nacional analiza así el pago de un bono de fin de año para trabajadores, en medio de las discusiones por la reapertura de paritarias.
Mientras tanto, aquellos personas de sectores vulnerables comenzarán a cobrar el bono de 45.000 pesos que el ministro Serio Massa anunció para noviembre y diciembre.
En esa misma línea, algunas administraciones provinciales toman la iniciativa para otorgar un «plus» salarial no remunerativo a los trabajadores del sector público, tal como ocurre en Santiago del Estero.
En una conferencia de prensa que tuvo lugar en la Casa de Gobierno de la Capital provincial, el gobernador santiagueño, Gerardo Zamora anunció un bono de fin de año de 200 mil pesos a pagarse en tres cuotas, para todos los empleados públicos de la provincia norteña.
Zamora explicó que la primera cuota se pagará el miércoles 9 y será de 60 mil pesos. La segunda, se abonará el 21 de diciembre y ascenderá a los 80 mil pesos y la tercera se percibirá el 4 de enero por 60 mil pesos. Además, el Gobernador indicó que el pago del aguinaldo se adelantará para el día 14 de diciembre.
El mandatario, que llegó al cargo en 2017 como candidato del Frente Cívico por Santiago, agregó que con el sueldo de febrero, se otorgará un incremento del 95 por ciento en el básico de todos los sectores de la administración pública. En el caso de los contratos de locación, el incremento será del 80 por ciento.
.