La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) es responsable de la coordinación del proyecto internacional “Atlas del Cambio Climático de las Américas”, que avanza con la colaboración de investigadores de Iberoamérica, con el fin de generar y visibilizar información de rigor sobre la problemática del clima.
Recientemente, la Organización de las Nacionales Unidas (ONU) lanzó la mayor alerta sobre el medio ambiente, e indicó que la crisis climática se aceleró y el planeta se llegará a calentar 1,5 grados centígrados en 19 años. El documento, elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, es la advertencia más dura hasta ahora sobre la velocidad y la escala del calentamiento planetario.
Debido a esto, un grupo de instituciones e investigadores de Argentina, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Chile y México vienen trabajando en la elaboración del “Atlas del Cambio Climático de las Américas”. El objetivo principal consiste en identificar modificaciones y cambios persistentes en los registros de los datos termo-pluviométricos del período en estudio y de otros indicadores relevantes de la atmósfera, climáticos, socioeconómicos y ambientales que pudieran denotar la magnitud del cambio en los patrones atmosféricos regionales de América.
El Atlas es un proyecto digital y dinámico que surgió con apoyo del Programa de Asistencia Técnica (PAT 2017) del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), así como de otras organizaciones nacionales copatrocinadoras. Actualmente está disponible, en versión beta, en la página del Instituto Geográfico de Aragón-España: https://idearagon.aragon.es/lib/IDEAragon/examples/ACCA/ACCA.html
Fuente: Medios Unne