Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    • Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila
    • Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano
    • Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay
    • Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Así, «el Mercosur actual no es más que una unión aduanera imperfecta»
    Edición Impresa

    Así, «el Mercosur actual no es más que una unión aduanera imperfecta»

    8 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La especialista en Comercio Exterior y Mercosur, Delia Flores advierte que el bloque «necesita avanzar, modernizarse y realizar los cambios que imponen estos tiempos. Lleva más de 30 años de estancamiento, sin poder resolver cuestiones básicas».

    20-CONTRATAPA-7

    El Mercosur necesita avanzar, modernizarse y realizar los cambios que imponen estos tiempos. El bloque lleva más de 30 años de estancamiento, sin poder resolver cuestiones básicas, cuestiones de fondo. Fue creado con la misión de ser un mercado común, un proceso de integración regional y, hoy, no es más que una aduana, una unión aduanera imperfecta», señaló la especialista en Comercio Exterior y Mercosur, Delia Flores.
    También la reconocida especialista aseguró que «falta mucho para que avance y salga de este estancamiento que lleva a que alguno de sus miembros quiera saltar el cerco».

    HAY CHISPAZOS

    Aquí, cabe recordar una de esas primeras manifestaciones como fue la postura del presidente del Uruguay, Luis Lacalle Pou, que recibió una respuesta del presidente de los argentinos, Alberto Fernández, muy cuestionada por diversos sectores en la reunión virtual por la celebración de los 30 años del Mercosur, que cumplió el 26 de marzo de 2021, cuando el uruguayo habló de los impedimentos para acuerdos de libre comercio con terceros países. «No somos lastre de nadie, es un honor ser parte del Mercosur. Si somos un lastre, que tomen otro barco», le contestó el líder argentino al análisis de su par, con la Argentina en la Presidencia pro témpore del bloque en ese momento. Un hecho similar volvió a suceder este año en el encuentro que tuvo lugar en Paraguay el 21 de julio. De hecho, el gobierno uruguayo no firmó la Declaración final de los presidentes en la ciudad de Luque, que sí rubricaron la Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia, este último, país asociado en un proceso de adhesión.

    LO NECESARIO PARA AVANZAR

    En cuanto a las afirmaciones de Delia Flores, sostiene que «necesitamos que exista una firme voluntad política de todos, y a través del consenso, avanzar con fuerza en las cuestiones del Mercosur».
    Apunta en sus consideraciones que «en el mundo actual tan globalizado, tan convulsionado después de la pandemia y en guerra, hay muchos temas para poner en agenda y avanzar en un objetivo común: destrabar el acuerdo Mercosur y Unión Europea que está paralizado, el medio ambiente, la descarbonización, tratamiento migratorio y el estado de las rutas y los pasos fronterizos, entre otros».
    «Seguir trabajando en pos de la unidad del bloque y bajo cuestiones comunes, sin dudas, es esencial», subrayó.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    Matías García, ante el desafío de los World Games en China

    Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.