Funcionarios del Ministerio de Trabajo de la Nación asesoraron a empresarios de Corrientes sobre la importancia de tramitar el programa Repro 2, con el cual el Estado nacional paga hasta 18 mil pesos por mes por trabajador registrado en los rubros más afectados por la crisis generada por la pandemia de coronavirus.
«Con la participación de técnicos de Buenos Aires del Ministerio de Trabajo de la Nación, cumplimos otra reunión en la que asesoramos a empresarios correntinos de diversos rubros sobre la política del Gobierno nacional para auxiliar a empresas y trabajadores en esta crisis que genera la pandemia», explicó Alfredo Gómez, jefe de la Agencia Territorial Corrientes de la cartera laboral.
El asesoramiento se realizó por Zoom entre Corrientes y Buenos Aires y participaron representantes de la Fecorr, Apicc, del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, como también representantes de Oficinas de Empleo municipales. También asistieron empresarios de Corrientes capital, Paso de los Libres, San Isidro, Curuzú Cuatiá, Caá Catí y San Roque.
«Es muy importante asesorar sobre el Repro porque con el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Morini y el presidente, Alberto Fernández estamos comprometidos en cuidar el trabajo, la producción y el consumo para el bien de todos los correntinos», expresó Gómez.
«Con técnicos de Buenos Aires y de nuestra oficina en Corrientes, realizamos un asesoramiento pormenorizado del Repro 2, que es un programa nacional que sale al auxilio de las empresas más afectadas por la pandemia, es decir sectores considerados críticos», añadió el funcionario.
ULTIMAS NOTICIAS
- Tapa y Contratapa 22 de enero de 2025
- Diario Digital 22 de enero de 2025
- El Chango Spasiuk hizo palpitar el Instituto de Cardiología
- Vialidad Nacional avanza con la travesía urbana de la Ruta Nacional 12
- Pago Anual Anticipado: ¿hasta cuándo se puede aprovechar los descuentos?
- FNCH: conoce la grilla de artistas de la quinta noche
- En fotos: así fue la cuarta noche de la Fiesta Nacional del Chamamé
- Corrientes se posiciona como destino turístico gracias a la Fiesta Nacional del Chamamé