Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente
    • Comu trabaja de cara a la Liga Argentina
    • Curso de árbitro federal de AFA
    • Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo
    • Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital
    • María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20
    • AMAD y el “Santo” de Curuzú ganaron en el cierre de la fecha
    • Séptima travesía del Mercosur en Paso de los Libres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, septiembre 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Apps de transporte aprovecharon el paro de colectivos para subir los precios
    Edición Impresa

    Apps de transporte aprovecharon el paro de colectivos para subir los precios

    11 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las apps de transporte que funcionan en la ciudad de Corrientes aumentaron considerablemente el valor de los viajes desde el inicio del paro de colectivos. En algunos casos, los valores se duplicaron, afectando a los usuarios frecuentes y a quienes se ven obligados a utilizarlas debido a la medida de fuerza de los colectiveros y a la escasez de remises.
    Desde que arribaron a Capital provincial, Uber y Cabify fueron protagonistas de cuestionamientos y polémicas, como sucedió en todas las ciudades del mundo donde empezaron a funcionar, pero eso no evitó que ganen terreno con rapidez, dejando cada vez más de lado a los remises tradicionales.
    Uno de los puntos más polémicos de estos sistemas es la variabilidad de sus tarifas, que no dependen de una escala fija sino de la oferta y la demanda, lo que es criticado por los remiseros que plantean que se trata de una competencia desleal, ya que muchas veces las apps suelen cobrar los viajes más baratos.
    Pero también, en algunas ocasiones, como horarios picos y días de lluvia, los valores suelen incrementarse considerablemente, algo que también se hizo evidente desde el viernes, con el paro de colectivos.
    Es que ante la falta de transporte público, muchos vecinos de la ciudad se vieron obligados a recurrir, ante la escasez de remises, a las mencionadas plataformas, provocando un fuerte aumento de la demanda que se vio reflejado en los precios.

    IMPACTO

    Una usuaria que usa casi diariamente Uber o Cabify para ir desde su casa al trabajo mencionó que antes de la medida de fuerza cada viaje le costaba entre 500 y 600 pesos, pero que en las jornadas sin colectivos circulando llegó a pagar 1.000.
    Por su parte, un usuario que suele usar esporádicamente Uber para ir a la ciudad de Resistencia, expresó que el último fin de semana el viaje salía 4.000 pesos, mientras que en las jornadas en las que funciona normalmente el Corrientes-Chaco ese tramo cuesta, como mucho, 2.000.
    Este incremento de precios aplicando en el contexto mencionado por las apps hace que inclusive los remises se presenten como una opción más económica, pese a que la tarifa mínima es de 300 pesos indicada por el Municipio, aunque algunas empresas cobran 400 a pesar del riesgo de ser sancionadas.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20

    Olla popular y educación ambiental para recibir al Karaí Octubre

    El Hospital El Salvador concreta cirugías innovadoras sin necesidad de derivaciones

    Mega operativo con fuerzas especiales alcanza 15 allanamientos y 52 demorados

    Hallaron un cuerpo en el Paraná

    Se inicia el pago de sueldos a los trabajadores provinciales

    RSS EN EL CHACO
    • Leandro Zdero anunció inversiones y títulos de propiedad en aniversario de Hermoso Campo
    • Paro en Curar: denuncian graves hechos de violencia contra los trabajadores
    • Ocampo advierte sobre la falta de plan B en la economía nacional
    • Julieta Campo: «Javier Milei solo ajustó a los que menos tienen»
    • Brogini: «Tenemos condiciones climáticas y laborales para la industria del cannabis»
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Comu trabaja de cara a la Liga Argentina

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Curso de árbitro federal de AFA

    22 de septiembre de 2025
    Política

    Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo

    22 de septiembre de 2025
    Policiales

    Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital

    22 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.