Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    • Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo
    • En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Anunciaron mejoras para el ferrocarril que recorre la costa del río Uruguay
    Sociedad

    Anunciaron mejoras para el ferrocarril que recorre la costa del río Uruguay

    1 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se trata de la línea Urquiza de carga que recibirá 45 millones de dólares para mejorar 210 kilómetros de vías. Así lo anunció hoy el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Diego Giuliano.

    Se resaltó que la línea de cargas Urquiza es clave para el comercio nacional y regional, ya que conecta Buenos Aires con Paraguay atravesando Entre Ríos, Corrientes y Misiones. Además, se rehabilitará un cruce ferroviario que conecta con Brasil.

    Las mejoras se realizarán con fondos internacionales y aportes del Gobierno nacional, detallaron. Se invertirán 44.465.546 de dólares, de los cuales 29.800.290 serán aportes no reembolsables de Focem (Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur), mientras que el resto será otorgado con fondos del Estado Nacional y la Empresa.

    La obra, que abarca la mejora de 210 kilómetros de vías y la reparación integral de dos puentes en un plazo de obra estimado en 36 meses, se enmarca dentro del Plan de Modernización de Transporte que impulsa la cartera de Transporte en todo el país. Entre las obras que se realizarán, se destaca la rehabilitación del ramal Paso de los Libres – Eje Puente Internacional Brasil, permitiendo la reactivación de la vinculación ferroviaria entre Argentina y Brasil.

    Como principales indicadores de los beneficios del proyecto, se encuentran la mejora de infraestructura, que reduce los costos logísticos y disminuye la probabilidad de descarrilamientos; y el aumento de velocidad en las operaciones, potenciando la circulación del material rodante dentro de la red.

    Lo hacemos porque el tren reduce enormemente los costos logísticos y hace más eficiente el intercambio de la carga. Esta inversión que estamos haciendo en el Urquiza es un paso histórico para conectar a las economías regionales argentinas entre sí y con las brasileras para seguir potenciando nuestro desarrollo”, dijo el ministro de Transporte, Diego Giuliano.

     “Este mismo tren ya reconectó, hace un año, a nuestro país con Paraguay y permitió rehabilitar el comercio internacional a través de esa frontera. También reactivó el movimiento de pasta de celulosa y cemento, más que duplicando el movimiento de la carga. Cuando estemos vinculados con Brasil, vamos a poder darle impulso a nuestra industria, sobre todo a las economías regionales de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones que van a tener una nueva manera de exportar su producción de forma más económica y eficiente”, agregó el funcionario.

    Según el Ministerio, los registros de la línea Urquiza crecieron de manera exponencial: mientras que en 2019 se transportaban 20.000 toneladas promedio mensuales en este ramal ferroviario, actualmente su volumen es de 45.000 toneladas promedio mensuales. Consideran además «otro hito fundamental» la reconección a la provincia de Misiones con la traza luego de casi dos años sin operación enn 2020, permitiendo sumar clientes con nuevos tráficos como el de cemento y de pasta celulósica. La línea Urquiza es la que mayor diversidad de carga transporta: áridos, productos agrícolas, raleo, cemento, pasta de celulosa, entre otras.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio

    David Zajarevich es el nuevo subsecretario de Turismo de Corrientes

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.