Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 4 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de julio de 2025
    • Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»
    • Encuentro Perico Aquino: Los detalles
    • Viernes con juegos del Oficial liguista
    • La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»
    • San Martín a un paso de la Palacio
    • Un joven motociclista murió tras chocar contra un camión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Anunciaron el lanzamiento de producción argentina de Sputnik V
    Sin Categoría

    Anunciaron el lanzamiento de producción argentina de Sputnik V

    20 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Fondo Ruso de Inversión Directa (Rdif) y la compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF anunciaron hoy la producción del primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus en Argentina, de esta manera se convierte en el primer país de América Latina en iniciar la producción a gran escala de Sputnik V.

    El Fondo Ruso de Inversión Directa y sus socios facilitaron la transferencia de tecnología a Laboratorios Richmond y el primer lote producido se enviará al Centro Gamaleya para el control de calidad. Las dosis que comenzaran a producirse en junio podrían exportarse a países de América Central y América Latina en una etapa posterior.

    Hasta la fecha, Sputnik V se registró en 60 países a nivel mundial con una población total de 3 mil millones de personas. Su eficacia es del 97,6% según el análisis de los datos sobre la tasa de infección por coronavirus entre los vacunados en Rusia con ambos componentes del Sputnik V desde el 5 de diciembre de 2020 al 31 de marzo de 2021.

    La vacuna se basa en una plataforma probada y bien estudiada de vectores adenovirales humanos y utiliza dos vectores diferentes para las dos inyecciones en un curso de vacunación, lo que proporciona inmunidad con una duración más prolongada que las vacunas que utilizan el mismo mecanismo de administración para ambas inyecciones.

    El presidente Alberto Fernández expresó que “estamos muy entusiasmados con la posibilidad de producir Sputnik V en Argentina, una vacuna con la que ya estamos protegiendo a gran parte de nuestra población con excelentes resultados. Será una gran oportunidad para avanzar en la lucha contra la pandemia no solo en Argentina, sino también en América Latina”.

    Por su parte, el director ejecutivo del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Kirill Dmitriev dijo que “al ser Argentina el primer país de América Latina en aprobar el Sputnik V y comenzar a usarlo para vacunar a la población, hoy nos complace anunciar que se ha convertido en el primer país de la región en lanzar la producción”.  

    “Laboratories Richmond se enorgullece de contar con el apoyo del Fondo Ruso de Inversión Directa que se basó en nuestra plataforma científica y técnica para producir la vacuna Sputnik V en Argentina. Celebramos este reconocimiento que premiaremos con trabajo, compromiso y profesionalismo, para facilitar la disponibilidad de la vacuna en el menor tiempo posible para Argentina y toda la región latinoamericana”, manifestó el presidente de Richmond Laboratories que provee la tecnología necesaria, Marcelo Figueiras.

    Entre las ventajas de la vacuna para su producción se cuentan la seguridad, la eficacia y la ausencia de efectos negativos a largo plazo de las vacunas adenovirales, además no hay alergias fuertes causadas por Sputnik V. Su temperatura de almacenamiento es de + 2 a + 8 C, lo que significa que se puede almacenar en un refrigerador convencional sin necesidad de invertir en infraestructura adicional de cadena de frío. Así también, el precio del Sputnik V es de menos de $ 10 por disparo, lo que lo hace asequible en todo el mundo.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    Un joven motociclista murió tras chocar contra un camión

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Esquina: prisión preventiva para el acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS

    Ola Polar: una escuela correntina modificó el horario de ingreso

    Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Encuentro Perico Aquino: Los detalles

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con juegos del Oficial liguista

    3 de julio de 2025
    Política

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín a un paso de la Palacio

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.