Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local
    • Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal
    • Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo
    • Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza
    • Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes
    • Denuncian un presunto ritual satánico en Corrientes
    • Por una sonrisa para chicos del hospital Pediátrico: Realizan una campaña para el Día del Niño
    • El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ante la llegada del frío, especialistas piden «no minimizar síntomas» y realizar testeos
    Sin Categoría

    Ante la llegada del frío, especialistas piden «no minimizar síntomas» y realizar testeos

    2 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se acerca el frío y la temporada de invierno, un período en el que generalmente aumenta la circulación de virus respiratorios como la gripe, el resfrío, la faringitis, la bronquitis o la neumonía, poniendo en alerta a la población, que debe maximizar las medidas de cuidado y estar atenta a «no minimizar los síntomas», ya que, en medio de esta segunda ola de la pandemia, «podrían tratarse de Covid-19 y estar contagiando a otros sin saberlo», advirtieron especialistas.

    El año pasado, las enfermedades respiratorias estacionales disminuyeron hasta un 80 por ciento por la aparición del nuevo coronavirus. Por estos días, ya sin confinamiento estricto y con una mayor actividad social, pese incluso a las recomendaciones sociosanitarias oficiales, parecerían estar volviendo diagnósticos respiratorios no Covid que comparten síntomas como la tos, fiebre, dolor de garganta y malestar general.

    El médico Alejandro Chirino, coordinador de la Sección Infecciones Pulmonares de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR), explicó a Télam que «las enfermedades respiratorias tanto virales como bacterianas, habituales en los inviernos, son cuadros clínicos que pueden ser producidos por varios agentes diferentes y dar síntomas parecidos. Por lo tanto, no hay forma de distinguir que sea uno u otro agente».

    «Un resfrío -ejemplificó- puede ser producido por más de 15 tipos de virus diferentes que producen un cuadro clínico similar. Inclusive el SARS-Cov2 puede producir simplemente un resfrío».

    En ese sentido, el especialista en infecciones pulmonares consideró «muy importante» para tener en cuenta, ya que «hay muchísimos contagios de personas que tienen una Covid leve, que se manifiesta como simple resfrío, una bronquitis o una faringitis y no hay forma de distinguirla de otros agentes y por ahí minimizan los síntomas y siguen contagiando».

    «Cualquier resfrío hoy, puede ser Covid», afirmó Chirino.

    Y si bien el SARS-CoV2 tiene algunas particularidades que son fáciles de distinguir en la clínica «eso no le ocurre a todas las personas», por ejemplo, la típica pérdida del gusto y el olfato -explicó el especialista- que destacó que «hay muchos pacientes que no presentan estos síntomas y sin embargo es Covid».

    Al respecto, Chirino recordó el amplio espectro de la enfermedad por Covid, que puede ir desde un caso asintomático a síntomas leves de resfrío, congestión, mucosidad en la nariz, algo de dolor de garganta (faringitis), algo de tos con expectoración (bronquitis) hasta una neumonía.

    «No hay forma de distinguir con los síntomas leves si es Covid o no», insistió el especialista, y reiteró la importancia de que «las personas con síntomas respiratorios consulten al sistema de salud», ya que de esa manera los médicos pueden detectar y orientar al paciente.

    Y si resultó que ese síntoma es Covid, «el paciente buscará atención médica para atenderse y también aislarse de sus contactos estrechos o laborales para no contagiar a otros».

    Chirino observó que si bien esperan para este año un escenario similar a la temporada invernal 2020, «cuando -dijo- la rápida diseminación del virus SARS-CoV-2 desplazó a los otros patógenos», este año nuevos factores «cambiaron un poco esa dinámica».

    Por un lado, «la vacunación anti Covid de los pacientes mayores y de otros grupos de riesgo, redujo el impacto en este grupo etario. Entonces en este grupo de pacientes podrían aparecer los virus estacionales más comunes, ya que van a estar protegidos contra el Covid».

    Y la otra cuestión que observó el neumonólogo es que «la circulación de las personas no está tan baja como lo fue la cuarentena de la primera ola. Por lo tanto, no podemos descartar que aparezcan patógenos característicos de la gripe y el neumococo causando también infecciones».

    Por este motivo, es importante vacunarse contra la gripe. La particularidad de este año es que la vacunación antigripal se llevará a cabo al mismo tiempo que la campaña de vacunación contra el Covid-19.

    «En todos los casos -dijo Chirino a Télam- sugerimos a los pacientes que es prioritario vacunarse contra Covid-19. Si reciben notificación de fecha de vacunación de Covid, difieran la vacunación antineumocócica y/o antigripal y prioricen la anti Covid-19».

    En aquellos lugares donde todavía no estuvieran vacunando al grupo de riesgo al que pertenezca, el especialista sugiere que «esperando su turno para la vacuna anti Covid es aconsejable ir aplicándose la vacuna antigripal y antineumocócica si le corresponde».

    «La pandemia está lejos de retroceder», insistió el coordinador de la Sección Infecciones Pulmonares de la AAMR, estamos recién, tal vez frenando la velocidad de contagios. Pero nos queda mucho todavía por delante», señaló.

    A su vez, reconoció que la pandemia «está pegando duro» al sistema de salud, tanto en estructura como en personal. «Está saturado y agotado», admitió y de ahí que apele a lo que podemos hacer «como ciudadanos individualmente».

    Tener presente que en el invierno el contagio de las enfermedades respiratorias es mayor, que en cierta forma el frío puede reducir alguna de las defensas naturales que tiene nuestro aparato respiratorio, pero que también las personas están más juntas y los ambientes menos ventilados.

    «Nosotros tenemos que protegernos contra el Covid y otras enfermedades disminuyendo la aglomeración de personas, manteniendo la distancia, ventilando los espacios cerrados, usando el barbijo correctamente y una correcta higiene de las manos», recomendó Chirino.

    Télam

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo

    Una familia necesitó más de $972 mil para no encontrarse por debajo de la línea de pobreza

    Temporada de invierno 2025: Más del 65% de ocupación hotelera los primeros días de vacaciones

    Mostraron el avance de la obra del Hospital Pediátrico de Goya

    Bullrich, «en modo electoral»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local

    22 de julio de 2025
    Política

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo

    22 de julio de 2025
    Política

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.