Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    • Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras
    • La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal
    • En ECO militan el «voto ético»
    • Preocupación empresarial por obras viales
    • Detuvieron en Corrientes a sujeto acusado de femicidio en el Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Advierten adelantamiento del aumento estacional en casos de dengue
    Nacionales

    Advierten adelantamiento del aumento estacional en casos de dengue

    23 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico Nacional, desde la semana 31 de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 10 de 2024 (del 3 al 9 de marzo) se registraron 120.007 casos.

    Además, en el mismo período hubo 79 muertes por dengue. La vigilancia de este cuadro se realiza de manera estacional, abarcando desde la semana epidemiológica 31 de un año hasta la semana 30 del siguiente, coincidiendo con el pico de actividad del virus, que suele darse durante los meses de verano. Si bien aún restan varias semanas para concluir la medición de este año, existe la posibilidad de que se supere el umbral de casos récord registrado en la temporada anterior, que superó los 130 mil. En tanto, en aquel entonces se habían registrado 65 fallecidos.

    “En cuanto al comportamiento temporal, se destaca la persistencia de casos durante todo el período analizado de la temporada 2023/2024 -incluyendo la época invernal- y el aumento sostenido del número de casos desde la semana 40 de 2023 -fines de septiembre y principios de octubre-, lo que representa un adelantamiento del aumento estacional respecto a temporadas previas a nivel país”, informaron desde la cartera sanitaria.

    CONTRASTE

    Según el Boletín Epidemiológico, desde principios de agosto de 2022 hasta la semana 10 del 2023 (es decir a esta altura del año) se habían registrado 4.828 casos de dengue y “dos casos fallecidos, uno con diagnóstico probable en la provincia de Salta y otro con diagnóstico confirmatorio en la provincia de Santa Fe”.

    Mientras que en el registro actual -semana 10 de 2024- ya hay 120 mil casos y 79 fallecimientos, tal como se repasó al principio.

    Si se repasan los brotes de dengue de los últimos años (2009, 2016 y 2020, además de las últimas dos temporadas) hay un paulatino ascenso de los casos.

    En tanto, otro de los datos cotejados que preocupan es que hay provincias argentinas que en 2023, hasta este momento del año, registraban menos de cinco casos de dengue; y ahora, hasta la semana 10 de 2024, muestran más de 30. El repaso por estas situaciones indica lo siguiente:

    -Chubut: un caso en la semana 10 de 2023 y 37 casos en la semana 10 de 2024.
    -La Pampa: un caso en la semana 10 de 2023; 60 contagios en el registro actual.
    -Neuquén: un caso a esta altura de 2023 y 53 casos en la actualidad.
    -Santa Cruz: un caso en la semana 10 de 2023 y 148 casos en la misma semana de 2024.
    -Tierra del Fuego: un caso en la semana 10 de 2023 y 115 en la semana 10 de 2024.
    -Mendoza: 4 casos de dengue a esta altura del año 2023 y 70 casos en la semana 10 de 2024.
    -San Juan: dos casos en 2023 y 55 en 2024.
    -San Luis: un caso en 2023 y 158 en 2024.

    Fuente: Infobae.

    Lo que hay que aber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    Fósiles del puente General Belgrano: revelaron hallazgos de mucho valor

    Emociones del entorno de pacientes con cáncer: cómo seguir tras el diagnóstico

    El carnaval se adelantó para celebrar la vida y la amistad

    Receso de invierno: cada visitante gastó 100 mil pesos por día

    Cannabis medicinal con sello correntino: cómo se distribuirá y quiénes podrán acceder  

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    29 de julio de 2025
    Política

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    29 de julio de 2025
    Política

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    29 de julio de 2025
    Política

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.