Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad
    • La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 
    • Recuperaron la vitrina de la Virgen robada: dos personas detenidas
    • Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail
    • Un hombre murió tras ser atropellado por una moto en Capital
    • Conocé los horarios de atención del IPS durante la feria administrativa invernal
    • Con el correntino Germán Gómez, Argentina no pudo con el poderío de Brasil
    • Unión de Goya festejó la consagración en U13
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Advierten adelantamiento del aumento estacional en casos de dengue
    Nacionales

    Advierten adelantamiento del aumento estacional en casos de dengue

    23 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico Nacional, desde la semana 31 de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 10 de 2024 (del 3 al 9 de marzo) se registraron 120.007 casos.

    Además, en el mismo período hubo 79 muertes por dengue. La vigilancia de este cuadro se realiza de manera estacional, abarcando desde la semana epidemiológica 31 de un año hasta la semana 30 del siguiente, coincidiendo con el pico de actividad del virus, que suele darse durante los meses de verano. Si bien aún restan varias semanas para concluir la medición de este año, existe la posibilidad de que se supere el umbral de casos récord registrado en la temporada anterior, que superó los 130 mil. En tanto, en aquel entonces se habían registrado 65 fallecidos.

    “En cuanto al comportamiento temporal, se destaca la persistencia de casos durante todo el período analizado de la temporada 2023/2024 -incluyendo la época invernal- y el aumento sostenido del número de casos desde la semana 40 de 2023 -fines de septiembre y principios de octubre-, lo que representa un adelantamiento del aumento estacional respecto a temporadas previas a nivel país”, informaron desde la cartera sanitaria.

    CONTRASTE

    Según el Boletín Epidemiológico, desde principios de agosto de 2022 hasta la semana 10 del 2023 (es decir a esta altura del año) se habían registrado 4.828 casos de dengue y “dos casos fallecidos, uno con diagnóstico probable en la provincia de Salta y otro con diagnóstico confirmatorio en la provincia de Santa Fe”.

    Mientras que en el registro actual -semana 10 de 2024- ya hay 120 mil casos y 79 fallecimientos, tal como se repasó al principio.

    Si se repasan los brotes de dengue de los últimos años (2009, 2016 y 2020, además de las últimas dos temporadas) hay un paulatino ascenso de los casos.

    En tanto, otro de los datos cotejados que preocupan es que hay provincias argentinas que en 2023, hasta este momento del año, registraban menos de cinco casos de dengue; y ahora, hasta la semana 10 de 2024, muestran más de 30. El repaso por estas situaciones indica lo siguiente:

    -Chubut: un caso en la semana 10 de 2023 y 37 casos en la semana 10 de 2024.
    -La Pampa: un caso en la semana 10 de 2023; 60 contagios en el registro actual.
    -Neuquén: un caso a esta altura de 2023 y 53 casos en la actualidad.
    -Santa Cruz: un caso en la semana 10 de 2023 y 148 casos en la misma semana de 2024.
    -Tierra del Fuego: un caso en la semana 10 de 2023 y 115 en la semana 10 de 2024.
    -Mendoza: 4 casos de dengue a esta altura del año 2023 y 70 casos en la semana 10 de 2024.
    -San Juan: dos casos en 2023 y 55 en 2024.
    -San Luis: un caso en 2023 y 158 en 2024.

    Fuente: Infobae.

    Lo que hay que aber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 

    Conocé los horarios de atención del IPS durante la feria administrativa invernal

    Una joven correntina, entre los nominados para el premio al mejor estudiante del mundo

    Vaca Muerta: aseguran USD 2.000 millones para el Oleoducto Sur

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    Autorizaron a adolescente a sacarse el apellido de su padre femicida

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 

    16 de julio de 2025
    Policiales

    Recuperaron la vitrina de la Virgen robada: dos personas detenidas

    16 de julio de 2025
    Deportes

    Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail

    16 de julio de 2025
    Policiales

    Un hombre murió tras ser atropellado por una moto en Capital

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.