Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Aconsejan el cuidado de mascotas de la casa en las fiestas y las vacaciones
    Edición Impresa

    Aconsejan el cuidado de mascotas de la casa en las fiestas y las vacaciones

    26 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En estas fechas cercanas a las fiestas, muchas familias se preparan para festejar la noche buena. Sin embargo, el uso de pirotecnia de estruendo sigue siendo una realidad que algunos todavía promueven, perjudicando la salud y el bienestar de otros. En este caso, además de las personas con autismo, adultos mayores y niños, los animales también sufren las consecuencias.
    El pasado jueves 15, la Municipalidad recordó a la sociedad la importancia de respetar la consigna de su campaña «Más luces, menos ruidos», la cual a través de la Ordenanza Nº 6.678/18, reglamenta que los artefactos pirotécnicos iguales o mayores a 2 pulgadas no se encuentran autorizados a ser producidos, distribuidos, comercializados y utilizados en el ámbito de la ciudad.
    En este contexto, EL LIBERTADOR dialogó con el veterinario Andrés Mendoza, para consultar sobre qué medidas se pueden tomar para cuidar a las mascotas ante los ruidos de estruendo que pueden provocarles mucho miedo y que incluso, hacen que se puedan perder.
    «Se conseja lo mismo de siempre, dejarlo tranquilo en una habitación y con música para tranquilizarlos. Algunos canales de televisión para animales que esos días pasan buena música relajante (…) hay que dejarlos con agua y comida y bien resguardados de los ruidos», mencionó el profesional.
    Aclaró que el uso de sedantes sólo es aconsejable en los casos que la mascota tenga un temperamento nervioso. «No son peligrosos en las dosis recetadas por el veterinario, pero la mayoría de las veces, no es necesario en todos los animales», comentó Mendoza, que sí recomienda usarlos para viajes de largas distancias u otras circunstancias específicas.
    «Lo ideal es dejarlo ahí toda la noche hasta que terminen los estruendos y después pueden salir sin problema y hacer su vida normal (…) con los gatos es lo mismo, no es necesario sedarlos. Ellos se esconden en la casa, que se queden adentro», aclaró.
    El panorama para los veterinarios es más alentador respecto a otras navidades, ya que reconocen que «el uso de la pirotecnia disminuyó en los últimos años, por lo que estamos mucho mejor que antes», remarcó Mendoza.

    Verano en cuatro patas

    En caso que la familia realice algún viaje, el veterinario Mendoza aconseja que la mascota quede en la casa, siempre y cuando quede alguien que lo cuide. «Su hábitat habitual es el mejor lugar de resguardo para el animal, sobre todo si llueve o hace mucho calor», remarcó.
    «Si los llevan, lo que conviene es que viajen lo más cómodos posible, mejor si es en auto. Si es en avión o colectivo, se puede utilizar algún tipo de sedante que los ayude a estar más tranquilos. Hay que recordar que un sedante hace efecto durante media hora o dos y hay que darle la dosis recetada media hora antes de salir».
    Mendoza explicó que una vez que el animal llega a destino hay que esperar para darle comida. «Agua puede tomar. Hay que respetar el ayuno de 8 o 6 horas, hasta que se recomponga».
    En los días de mucho calor, además de abundante agua fresca a disposición, se recomienda darles poca cantidad de comida y desechar lo que sobra para no dejarlo fermentar. «No sacarlo a pasear de 9 a 16 porque se queman las patas», advirtió el especialista.
    Destacó que, en caso de insolación, hay que bajar la temperatura del animal con un baño o mojarlo con agua. «Sólo en los casos más graves se llega a colocar un suero. Lo importante es esperar a que la frecuencia de su respiración disminuya y mantenerlo en un lugar fresco, en lo posible sin aire fuerte, con buena ventilación», señaló.
    ¿AIRE SÍ? ¿AIRE NO?

    Mendoza también habló sobre el uso del aire acondicionado. «Al igual que los humanos, no deben exponerse al aire tan frio porque los congestiona o se pueden resfriar» añadió, por lo que recomienda dejar algún recipiente con agua para humedecer el ambiente.
    «Es igual que con las personas, el aire a muy baja temperatura les hace mal, sobre todo a los perros ñatos». Explicó que estas razas tienen problemas en enfriar o calentar su respiración (las temperaturas extremas les afectan más) y son más propensos a los golpes de calor.
    Lo recomendable es atender las congestiones nasales que se evitan aplicando las vacunas. De todas formas, señaló que «muchos virus respiratorios se trasmiten entre los perros» todo el año.

    PERRO AL AGUA

    «Cuidado con los que no saben nadar. Hay que prestar atención a los perros con patas cortas y muy pesados». El veterinario aseguró que «no todos los perros saben nadar, en esos casos, pueden usar chalecos o se los pueden llevar con arnés y correa para no dejarlos sueltos en las playas o espacios públicos», aconsejó el especialista.

    Guarderías: una nueva opción

    En la capital correntina ya se implementa esta nueva modalidad de cuidado del animal cuyos dueños deben viajar, o que no pueden tenerlo por un tiempo en la casa. EL LIBERTADOR habló con Tamara Kozur, veterinaria y propietaria del hostel canino «Kennel», quien comentó de que se trata esta estadía para los animales domésticos.
    «Funciona dentro de la veterinaria, los perros andan sueltos, no están en caniles, sólo los separamos para comer. Uno de los requisitos es que sean sociales, y que estén desparasitados», mencionó Kozur.
    «No hay tiempo límite para su estadía, hemos tenido perros que se quedaron hasta dos meses por refacciones en la casa. El tiempo promedio suele ser de quince días o dos semanas», añadió.
    «No recibimos perros agresivos, y siempre hay período de adaptación. Si no pueden hacerlo, tratamos de que se vayan integrando de a poco». La veterinaria explicó que el estrés que tienen al principio es «porque no están con su familia, entonces por ahí les cuesta comer o tomar agua con normalidad, pero se adaptan pronto y con cuidados se van integrando sin problemas y empiezan a jugar».
    Cabe mencionar que existen varios emprendedores en Corrientes, amantes de los animales, que cuentan con amplios y adecuados espacios de hospedaje para mascotas, algunos en la ciudad y otros fuera de la capital, como en Paraje Perichón.

    A DOMICILIO

    Se trata del «Pet Sitting», una nueva alternativa para el cuidado de las mascotas de las personas que viajan y no tienen con quien dejarlos en la casa. El emprendimiento consiste en una cuidadora de mascotas que los atiende por día y a domicilio, quien cuenta con experiencia en el cuidado de los animales. En este rubro, el emprendimiento «Ohana» es el más conocido en la Capital correntina, que ya cuenta con muchos clientes que se van sumando a esta nueva tendencia de guardería.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.