Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola
    • Victorias de Taraguy y Aranduroga, duro traspié de San Patricio
    • Monte Caseros: chocó contra una columna en pleno centro y terminó en el hospital
    • Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain
    • La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista
    • El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios
    • El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad
    • Fallos contundentes marcan una postura contra el maltrato animal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Abel Fleitas presentó su cancionero a orillas de la mítica laguna El Rincón
    Edición Impresa

    Abel Fleitas presentó su cancionero a orillas de la mítica laguna El Rincón

    9 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    CAÁ CATÍ. En un atardecer de trinos y guitarras, a la vera de la laguna El Rincón, en la Cuna de Poetas, se presentó el libro de canciones del prestigioso fotógrafo y comunicador mburucuyano, Abel Fleitas.
    La obra que saliera a la luz el pasado 8 de enero, incluye 20 canciones que hablan de la naturaleza y la cultura del Litoral, escritas con ritmo de chamamé, valseado, rasguido doble y charanda.
    En Caá Catí, se estrenó con música y unas delicias preparadas en la cantina Cachapé del balneario.
    La naturaleza y la tranquilidad muburucuyana en pandemia encendió la creatividad del artista que se tradujo en canciones como Tordo amarillo, Aguará Guazú y Pasajeros al Tren, entre otras.
    Como lo adelantara EL LIBERTADOR en su edición del 12 de enero, el libro cuenta con prólogo de los destacados museólogos, docentes y ambientalistas argentinos, Carlos Fernández Balboa y Claudio Bertonatti, y el apoyo de la filial Corrientes de la Sociedad Argentina de Escritores.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    Capacitan a guías y prestadores de naturaleza en servicios de calidad

    Sumaron nueva institución para el programa de pasantías en Virasoro

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Victorias de Taraguy y Aranduroga, duro traspié de San Patricio

    6 de julio de 2025
    Policiales

    Monte Caseros: chocó contra una columna en pleno centro y terminó en el hospital

    6 de julio de 2025
    Política

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    6 de julio de 2025
    Política

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.