Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 17 de julio de 2025
    • Diario Digital 17 de julio de 2025
    • Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » A 32 años de la Tragedia de Bella Vista, el canto nostálgico del Paraná vuelve a oírse
    Interior

    A 32 años de la Tragedia de Bella Vista, el canto nostálgico del Paraná vuelve a oírse

    8 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A 32 años de la Tragedia de Bella Vista que conmueve hasta el día de hoy a la nación chamamecera, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de aquel accidente en el que murieron el cantautor “Zitto” Segovia; su percusionista Johnny Bher; el cantante del trío Corrientes, Chango Paniagua; el presentador «Yacaré» Aguirre, el cantante y guitarrista Michel Sheridan y su hermano, el fuellista Joaquín “Gringo” Sheridan. A este hecho sobrevivieron el guitarrista Carlos Miño, el bandoneonísta Ricardo Scófano, el compositor y bajista Tito Gómez y el guitarrista Cacho Espíndola.

    Hoy, las autoridades municipales se concentrarán a las 18.30 en la Plazoleta de los Chamameceros para una ceremonia religiosa a cargo de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, y seguidamente, se escucharán las palabras de homenaje de un familiar de los músicos que un 8 de septiembre de 1989, hicieron del río su lecho de descanso eterno, para que siga llevando la música de sus espíritus a cada orilla correntina y más allá.

    https://www.facebook.com/munibellavista/posts/10159357381115279

    En el acto, el intendente Walter Chavez acercará la ofrenda floral al pie del monumento erigido en el espacio costero creado en memoria de aquella tragedia. A continuación, se realizará el tradicional arrojo de flores a las aguas del río Paraná, bajo un cielo gris que cubre toda la provincia y tras una noche de lluvia que bien pudo ser llanto de los duendes chamameceros del Taragüí, para que el río vuelva a llenarse de agua y su memoria siga fluyendo.

    Flores del Alma. Santiago Bocha Sheridan. Chamamé 2.0

    Amigos, familiares y músicos harán un tributo musiquero a partir de las 19, con la participación de Los Sheridan, Grupo Renaciendo, Grito de Esperanza y los cuerpos de baile de Federico Aguirre y de Joaquín Sheridan, entre otros.

    DOCUMENTAL 8.9.89

    El domingo pasado, se estrenó el quinto capítulo del documental en capítulos «8.9.89», realizado por el chaqueño Marcel Czombos. La reconstrucción del relato se hizo con 42 entrevistas, entre los destacan los testimonios en primera persona de los sobrevivientes a la Tragedia. «Tengo el honor de decir que nadie lloró en las entrevistas, trato solamente de llegar a que cuenten y hay momentos de risas y anécdotas», comentó el director en declaraciones a LT12 Radio Madariaga. «Es un documental que está muy bien trabajado en el tema de lo ético, y además porque soy amigo de los muchachos. Creo que se merecían un documental así», concluyó.

    Capítulo 5 🎥 ESTRENO

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.