Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ya es una realidad el nuevo jardín de infantes Casita Encantada
    • Los árboles morían de pie: artilugio químico para liberar la vista de un cartel
    • Feriado del viernes: conocé como serán los servicios municipales
    • Salud Mental en la plaza Vera: se brindará información y también habrá juegos
    • Así se anunció la nueva edición de la Fiesta de la Miel en Saladas
    • Desarticulan una banda de cuatreros en San Roque tras operativos nocturnos
    • El juicio por la muerte de Lautaro Rosé comenzará en febrero de 2026
    • Un automóvil se incrustó dentro de una casa del barrio Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, octubre 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En la Provincia, le dieron la espalda al plan ganadero
    Edición Impresa

    En la Provincia, le dieron la espalda al plan ganadero

    25 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La presentación de la propuesta nacional fue suspendida. Para la Sociedad Rural -que no cuestiona a Domínguez-, esa iniciativa no ataca los problemas de fondo de la ganadería.

    03-POLITICA-22

    El pasado lunes por la noche, llegó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez. Tenía previsto encabezar aquí un acto de presentación del plan ganadero nacional, denominado Plan GanAr. Al parecer, no encontró un eco favorable a esa propuesta, tanto de las entidades rurales correntinas como del propio Gobierno provincial.
    El resultado fue que el Ministro sólo pernoctó en Corrientes Capital, y luego ayer a hora temprana marchó rumbo a Yapeyú, donde tuvo una mejor recepción por parte de jóvenes de comunidades rurales (ver contratapa).
    Así las cosas, la presentación del plan ganadero quedó para mejor oportunidad, ante la sonoridad de voces críticas del campo correntino.
    La Sociedad Rural de Corrientes, en efecto, rechazó la invitación de reunirse con el ministro Julián Domínguez, asegurando que se trataría de una presentación «para la foto».
    El funcionario nacional llegó en la noche del lunes último a la Capital de la provincia para presentar el Plan GanAr, con el que aspiran a mejorar la situación del sector ganadero. El ministro de Producción local, Claudio Anselmo invitó a las entidades del campo de Corrientes, que le dijeron que no asistirían.
    «Nos parece un plan que no se ocupa de ninguna de las cuestiones de fondo que se le vienen planteando al Presidente de la Nación y al ministro Domínguez», explicó a Radio Corrientes Francisco Velar, referente del sector. Entre esos puntos están la previsibilidad e «insistir con esquemas que ya fracasaron como la presión fiscal, la cuotificación de productos, entre otros».
    Velar destacó las «buenas intenciones» de Domínguez, pero remarcó que «tenemos que trabajar en serio por un plan argentino y atender las cuestiones de fondo».
    «El evento está preparado para la prensa y para la foto, no aporta nada», sentenció.
    Para el referente del campo, Argentina tiene políticas que han demostrado su fracaso. «El aumento de las retenciones no van a bajar la inflación», dijo y apuntó por la emisión descontrolada.
    «Necesitamos tener un sistema económico y productivo que pueda soportar el gasto público, si el sistema productivo sigue con el pie encima y no crece no podrá soportar al sector público», explicó Velar. «Para que pueda crecer el sector productivo hay que generar confianza, que haya un marco adecuado para que el enorme potencial se pueda manifestar y que crezca el sector privado y también el público», agregó.

    SILENCIO

    En principio, el acto de presentación del plan GanAr había sido anunciado con bombos y platillos, y de eso se hizo eco EL LIBERTADOR. La información de fuentes oficiales aseguraba que el acto se realizaría al promediar la mañana del lunes, y que tendría lugar en el salón del Centro de Transferencia y de Investigación Agropecuaria y Agronegocios (Ctiaa), sito en el campus universitario Sargento Cabral de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), en calle Gelabert Nº 50 de la ciudad de Corrientes.
    Sin embargo, al día siguiente, las mismas fuentes oficiales guardaron silencio. Todo indica que las autoridades provinciales compartieron el mismo criterio que los ruralistas críticos.
    El plan cuestionado anunció que tiene como objetivo incrementar la producción de carne en 600 mil toneladas al 2030, aumentar el stock ganadero y el peso de faena. Para eso se contempla el mejoramiento del manejo de rodeo, genético y predial; así como la implantación de pasturas y distintas inversiones financieras con tasas bonificadas por el Estado nacional.
    El Plan GanAr busca reforzar los planes provinciales ya existentes. A tal fin, las presentaciones que se realizan del Plan cuentan con mesas de diagnósticos, en las que productores y miembros de distintas entidades ligadas a la cadena presentan su visión y sugerencias para fortalecer los resultados de la iniciativa.
    Desde el punto de vista productivo, la falta de crecimiento de la cadena bovina se debe a la baja producción de terneros por vientre y a un bajo peso de faena, fundamentalmente en la hacienda destinada al consumo interno, pues para exportación los mercados ponen sus condiciones a rajatabla en términos sanitarios y de cortes.
    Más allá de lo productivo, desde un punto de vista macroeconómico, las trabas a las exportaciones impuestas para asegurar el consumo y precio interno de la carne generan gran desaliento para incrementar la inversión para producción, y si bien se ha tomado como premisa del plan fomentar las exportaciones, de momento no se habla de medidas concretas que así lo impulsen.
    Tal vez por esto, el campo correntino decidió darle la espalda al anuncio que venía a hacer Domínguez, lo que llevó a que el acto anunciado terminara en frustración.

    .

    Edición Impresa Hoy Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Captadores de River vieron chicos de Boca Unidos

    La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

    Alerta tras la misteriosa aparición de una vaca mutilada

    «No» al maltrato animal: destruyeron 120 carros

    El guacamayo que voló los cielos de Corrientes antes de la fundación

    García-Mansilla renunció y la Corte vuelve a quedar con tres integrantes

    RSS EN EL CHACO
    • Atacó a policías con un cuchillo y tenía dos pedidos de captura: terminó detenido en Resistencia
    • El Espinillo: el gobernador inauguró obras en el Cedepro
    • El Chaco consolida su liderazgo productivo con la muestra Braford de Primavera
    • La Cámara de Diputados promueve políticas activas de igualdad e inclusión
    • Matkovich: «Si nosotros seguimos en este camino, vamos a consolidar el cambio»
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Ya es una realidad el nuevo jardín de infantes Casita Encantada

    8 de octubre de 2025
    Sociedad

    Los árboles morían de pie: artilugio químico para liberar la vista de un cartel

    8 de octubre de 2025
    Sociedad

    Feriado del viernes: conocé como serán los servicios municipales

    8 de octubre de 2025
    Sociedad

    Salud Mental en la plaza Vera: se brindará información y también habrá juegos

    8 de octubre de 2025
    Interior

    Así se anunció la nueva edición de la Fiesta de la Miel en Saladas

    8 de octubre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.