Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    • Desde Corrientes, Milei anunció acuerdo comercial con los Estados Unidos
    • Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur
    • Congreso de Economía Regional: el «error de pronóstico» que llevó a Milei a la Presidencia
    • Pre Federal: Comienzan los cuartos de final
    • Virginia quiere una «Economía de Amor»
    • Jaime: «Clasificar es el principal objetivo»
    • Zarate, clasificado a cuartos en Azul
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, noviembre 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Claudio Anselmo: «Braford nos posiciona a niveles internacionales»
    Edición Impresa

    Claudio Anselmo: «Braford nos posiciona a niveles internacionales»

    10 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El funcionario destacó el lanzamiento del Mundial de la raza, que -por la pandemia- no pudo concretarse en 2021. «Estas actividades nos proyectan en el mercado mundial y permiten mostrar nuestras potencialidades», dijo.

    Cargando…

    El ministro de Producción de la provincia, Claudio Anselmo participó del lanzamiento en la Sociedad Rural Argentina del Congreso Mundial de Braford y dialogó con EL LIBERTADOR TV acerca de la realidad de un sector de la economía que resulta preponderante para la reactivación local y nacional.
    A continuación, lo más destacable de la amena charla.
    Importantìsima jornada para el sector productivo ¿Cómo describiría el Congreso Mundial Braford?
    -Lo describiría como un evento internacional de suma importancia que lamentablemente no se pudo concretar en el año 2021 por la pandemia, pero que ahora va a llegar la fecha para fines de mayo. Esto nos permite demostrar al mundo lo que es la capacidad de producción de genética bovina de Corrientes, en esta raza en particular, que es una de las razas más destacadas que tenemos cabañas de elite, centros de producción de genética y que además nos permite recibir a productores de todo el mundo que van a asistir y que van a poder aprovechar para conocer las bellezas turísticas y los atractivos de Corrientes.
    ¿De qué manera posiciona a la provincia en un plano nacional como internacional?
    -Corrientes es una de las provincias líderes de la producción ganadera nacional, estamos en el tercer y cuarto puesto por la cantidad de cabezas pero tenemos un rol destacado sobre todo en la cría, somos de las principales fábricas en la Argentina y la producción de reproductores, la genética, es una de las fortalezas de la provincia. Nos hemos especializado en esto en las razas cruzas para la ganadería subtropical con el avance de la agricultura, la ganadería se ha trasladado a zonas que antes se llamaban zonas marginales que hoy en realidad son las zonas centrales, el Norte Grande tiene un papel clave en la ganadería argentina y ahí nosotros apostamos a producir genética para toda la Argentina como países vecinos como Paraguay o Brasil y posicionándonos en razas como estas que tienen un enorme potencial en toda la actividad.
    ¿Podemos decir que se están normalizando las actividades de exposición y remate?
    -Se está normalizando en gran medida, además salvo la pandemia llevó un cambio que esto de la mayoría de los remates hoy son combinados, son presenciales y por vías virtuales, sea por streaming o televisados, eso le da mucho más amplitud sobre todo para que haya más compradores presentes en los remates, más puja y eso es lo mejor que puede haber, cuando hay más demanda lo que se consigue son mejores precios y el vendedor sale más satisfecho. Así que nosotros estamos en ese sentido muy contentos de lo que está ocurriendo, estamos complacidos y vemos con optimismo el futuro a pesar de la difícil temporada que nos tocó en este verano.
    ¿En qué contexto económico se ubica este congreso mundial que se va a desarrollar y cómo el Estado ejecuta la ayuda a los afectados por los incendios?
    -Estamos trabajando día a día y muy intensamente, para dar un ejemplo ya hemos llegado con los subsidios y los aportes no reintegrables a más de 2 mil productores con un aporte de 200 millones de pesos. Vamos a seguir porque tenemos más fondos aportados por Provincia y por Nación, por lo cual vamos a seguir con la entrega en el resto de las localidades a las cuales aún no hemos llegado. El próximo martes vamos a estar en Esquina, tenemos que estar todavía en Virasoro, tenemos varias localidades que recorrer. A su vez, estamos con la entrega de forrajes, rollos de pasturas, rollos de rastrojos de arroz, alimentos balanceados, suplementos minerales, estamos trabajando con todo un paquete tecnológico en conjunto con otros organismos para que nuestros productores tengan las mejores condiciones para pasar este invierno y que salgan fortalecidos de esta situación.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones

    Desde Corrientes, Milei anunció acuerdo comercial con los Estados Unidos

    Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur

    Congreso de Economía Regional: el «error de pronóstico» que llevó a Milei a la Presidencia

    Virginia quiere una «Economía de Amor»

    Vecinos y ediles capitalinos debatieron mejoras urbanas y regularización dominial

    RSS EN EL CHACO
    • VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?
    • Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes
    • Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto
    • Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas
    • Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Desde Corrientes, Milei anunció acuerdo comercial con los Estados Unidos

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Congreso de Economía Regional: el «error de pronóstico» que llevó a Milei a la Presidencia

    13 de noviembre de 2025
    Deportes

    Pre Federal: Comienzan los cuartos de final

    13 de noviembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.