Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes fue sede del 3° Open Internacional Argentina Kickboxing
    • El médico condenado por abuso en Paso de la Patria pidió cumplir la pena en su casa
    • Virasoro: la Fiesta del Mate y la Amistad busca al cebador más talentoso
    • El Banco de Corrientes garantiza el funcionamiento de sus canales digitales
    • Brutal colisión de motos en Cartagena y Las Piedras dejó a un menor con lesiones graves
    • Fiesta de las Colectividades: se podrá conocer la cultura de más de 16 países
    • Decomisan 1.900 pollitos camperos en el puente Corrientes-Chaco
    • Boca fue una tromba y vapuleó a San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, octubre 2
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Tras los incendios, en la provincia se alistan para recibir a los turistas
    Edición Impresa

    Tras los incendios, en la provincia se alistan para recibir a los turistas

    28 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Luego de vivir una crisis dramática por los incendios y la sequía en todo el territorio provincial, Corrientes se alista para recibir al turismo en el feriado largo de Semana Santa, que habitualmente moviliza a muchas personas. La atención está centrada, aunque no exclusivamente, en los esteros del Iberá, que sufrieron quemas en más de 20 por ciento de su territorio y para lo cual, el dinero del turismo, será clave en su recuperación.
    En declaraciones a Télam Radio, Sebastián Slobayen, ministro de Turismo, explicó que «tocó vivir una tragedia durísima con los incendios que azotaron Corrientes, pero estamos trabajando fuerte para poder volver a reactivar el turismo en la provincia que es un sector estratégico y clave».
    Durante la etapa más crítica de los incendios, el turismo siguió movilizando mucho dinero para la provincia, «con un impacto económico cercano a los 6 mil millones de pesos, y un nivel de ocupación casi plena en los destinos de río y en la ciudad capital, con su chamamé y carnaval».
    «Muchos de nuestros productos turísticos, como lo que tiene que ver con playa y río, pesca deportiva con devolución o turismo urbano, no se vieron afectados, pero sí todo lo que tiene que ver con el turismo de naturaleza y, principalmente, nuestros Esteros del Iberá que son nuestro gran emblema turístico y natural», detalló Slobayen.
    Todos los portales que se vieron obligados a cerrar, después de quedar afectada el 23 por ciento de la superficie total del Parque Iberá (en sus dos jurisdicciones, nacional y provincial), vuelven a estar operativos «con los prestadores trabajando frente a una rápida recuperación de la fauna y la flora, así que tenemos mucho optimismo para salir adelante, mucha resiliencia», subrayó el Ministro.
    El titular de la cartera de Turismo provincial detalló que «estamos trabajando con el programa Renacer Iberá, donde se está invirtiendo fuerte en recomponer la infraestructura turística, trabajando en apoyo a los distintos operadores y emprendedores de Corrientes vinculados a Iberá, con fondos provinciales y del Ministerio de Turismo y Deportes que está trabajando con un esquema de Aptur (Fondo de Ayuda a los Prestadores Turísticos)».
    Slobayen invitó a turistas de todo el país a que se sumen a la «recuperación» de los esteros y visiten la provincia «para disfrutar de la gastronomía, el chamamé, la cultura correntina y llevarse el payé, que en guaraní significa hechizo, embrujo, encanto que les transmitimos a todos los que nos visitan».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El médico condenado por abuso en Paso de la Patria pidió cumplir la pena en su casa

    Virasoro: la Fiesta del Mate y la Amistad busca al cebador más talentoso

    San Cosme: secuestran un auto y encuentran pistas sobre un ilícito

    «Proteger al yaguareté es nuestra obligación y responsabilidad»

    Paso de los Libres: 40 equipos compitieron por el premio al mejor guiso

    Empedrado: los estudiantes coronaron a sus nuevos reyes y premiaron la creatividad

    RSS EN EL CHACO
    • Un hombre de 75 años sorprendió a un ladrón dentro de su casa y lo baleó en una pierna
    • Resistencia: un detenido, secuestro de drogas y más de un millón de pesos
    • Makallé: se encontró el arma homicida
    • Coqui: «El modelo liberal-libertario es absolutamente inconducente»
    • Sanción unánime a la ley de prevención de la ludopatía infantil en el Chaco
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Corrientes fue sede del 3° Open Internacional Argentina Kickboxing

    2 de octubre de 2025
    Interior

    El médico condenado por abuso en Paso de la Patria pidió cumplir la pena en su casa

    2 de octubre de 2025
    Interior

    Virasoro: la Fiesta del Mate y la Amistad busca al cebador más talentoso

    2 de octubre de 2025
    Sociedad

    El Banco de Corrientes garantiza el funcionamiento de sus canales digitales

    2 de octubre de 2025
    Policiales

    Brutal colisión de motos en Cartagena y Las Piedras dejó a un menor con lesiones graves

    2 de octubre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.