Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 4 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de julio de 2025
    • Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»
    • Encuentro Perico Aquino: Los detalles
    • Viernes con juegos del Oficial liguista
    • La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»
    • San Martín a un paso de la Palacio
    • Un joven motociclista murió tras chocar contra un camión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Según Nación, Corrientes tiene 11 localidades con «alto riesgo»
    Edición Impresa

    Según Nación, Corrientes tiene 11 localidades con «alto riesgo»

    22 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un informe de la cartera sanitaria nacional, respecto de la propagación del coronavirus, generó alarma en todo el país. Los indicadores son, la cantidad de habitantes por departamento y el número de contagios. En la provincia, hay dos grupos en la lista.

    Ayer, desde el Ministerio de Salud de la Nación dieron a conocer los resultados de la Evaluación de Riesgo Epidemiológico respecto de la pandemia de Covid-19. Según el trabajo, 159 departamentos con más de 40 mil habitantes, distribuidos entre Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 21 jurisdicciones del país, están «en rojo». Once de esas localidades corresponden a la provincia de Corrientes.
    El informe corresponde a datos recabados hasta el jueves 15, y generó preocupación porque revela un aumento del 87 por ciento en la cantidad de departamentos que figuran con «alto riesgo epidemiológico», en comparación que el último trabajo presentado dos semanas antes, cuando sólo eran 85 los que figuraban en esta categoría.
    Los indicadores que se emplean para marcar el riesgo son, por un lado, un número mayor a los 50 positivos detectados en un plazo de dos semanas; y por el otro, una cantidad de habitantes superior a los 40 mil por localidad como promedio. En Corrientes, los lugares en los que se dan ambas condiciones según la evaluación nacional son: Capital, Bella Vista, Curuzú Cuatiá, Goya, Mercedes, Monte Caseros, y Santo Tomé.
    Pero, al mismo tiempo, hay otros cuatro departamentos provinciales que figuran también como zonas de riesgo alto, pero son lugares con menos de 50 positivos, o menos de 40 mil habitantes. Se trata de: San Cosme, San Luis del Palmar, San Martín y San Roque.
    «De los departamentos de más de 40 mil habitantes que se monitorean con los indicadores epidemiológicos, en las últimas dos semanas se han duplicado aquellos que se encuentran en alto riesgo epidemiológico. Al día de hoy ya tenemos el 75 por ciento de los departamentos del país, con ese número de habitantes, en alto riesgo epidemiológico. De esto entendemos que, si bien, la situación en el Área Metropolitana de Buenos Aires es crítica, la pandemia está afectando con mayor fuerza a la gran mayoría del país», dijo la directora nacional de Epidemiología, Analía Rearte. Y remarcó: «Todos los grandes aglomerados urbanos están con aumento exponencial de casos».

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Huracán Corrientes es solidario

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos

    Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Encuentro Perico Aquino: Los detalles

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con juegos del Oficial liguista

    3 de julio de 2025
    Política

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín a un paso de la Palacio

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.