Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Predio liguista cuenta con servicio eléctrico
    • Secuestran motocicletas en un operativo conjunto de la Policía
    • Las Ferias de la Ciudad renuevan su recorrido semanal
    • Llega la primavera y aparecen los mosquitos: advierten por el dengue y cómo prevenirlo
    • Corrientes: intentó agredir a la policía con un machete y fue detenido
    • Policías rescataron a un perrito que cayó al canal de desagüe
    • El día después de la tragedia del puente: estado de los heridos y los vehículos involucrados
    • Quién es y qué sucedió con el chofer del camión que generó el choque en el puente  
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, septiembre 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Mesa Citrícola: primera reunión para potenciar el crecimiento del sector
    Edición Impresa

    Mesa Citrícola: primera reunión para potenciar el crecimiento del sector

    21 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Corrientes es la tercera productora y exportadora de cítricos dulces de la Argentina, con 30 mil hectáreas explotadas a través de más de 1.600 establecimientos, de acuerdo a datos del Ministerio de la Producción de la Provincia.

    Con la mirada puesta en un Plan Estratégico de producción, comercialización y exportación de cítricos correntinos, el Ministerio de Producción provincial convocó a los principales actores del sector a la primera reunión de la Mesa Citrícola. Durante el encuentro, se desglosó y analizó en profundidad la situación del sector.
    En la reunión, se consolidaron varios ejes temáticos y de trabajo, asistencia a pequeños productores para la renovación de sus plantas, que les permitiría continuar en la producción con buenos rindes. Además de llevar un trabajo articulado con los viveros con las condiciones sanitarias adecuadas y certificados por el Senasa, que es quien debe proveer las plantas.
    La cuestión sanitaria es fundamental en este proceso para ganar o conservar mercados sobre todo internacionales y es un tema que preocupa y ocupa a la provincia de manera permanente, por lo que se acordó intensificar la prevención y controles en zonas limítrofes con Entre Ríos como Mocoretá y Centinela. Además de los monitoreos permanentes y tomas de muestras para el control del HLB que ya se vienen realizando.
    También se expuso sobre el tema caminos, fundamentales para la logística de extracción de la fruta y donde a través del Fondo de Desarrollo Rural (FDR) en la actualidad ya se concretan obras en la zona citrícola.

    EN EL PODIO

    Un dato no menor, es que la provincia de Corrientes es la tercera productora y exportadora de cítricos dulces de la Argentina, donde unas 30 mil hectáreas son explotadas en el sector en más de 1.600 establecimientos productivos. Del último relevamiento realizado por la cartera productiva, la producción es de 545 mil toneladas, localizadas principalmente en dos regiones: una en la costa del Uruguay, en los departamentos de Monte Caseros (62 por ciento) y otra en la costa del río Paraná en los departamentos de Bella Vista, Saladas, Concepción, Mburucuyá, Lavalle y San Roque (28 por ciento).
    Según datos del Indec, las exportaciones de cítricos argentinos tuvieron en 2020 una disminución de 4 puntos interanuales. Corrientes también experimentó una disminución de cítricos al exterior durante el mismo período, exportando frutas cítricas por 26.7 millones de dólares, un 11 por ciento menos que en 2019, disminución que se viene reflejando en los últimos años.
    Asimismo, Corrientes exportó durante 2020 jugo de frutas cítricas por 1.6 millones de dólares, equivalente a 1.355 toneladas. Los jugos de naranja representaron el 67 por cientos de los envíos, el restante 33 por ciento corresponde a jugos de limón y mandarinas.
    Sin embargo, el valor exportado fue de un 24 por ciento menos en comparación a 2019, donde las exportaciones de este producto fueron de 2,1 millones de dólares. En la actualidad, las frutas cítricas correntinas llegan a países como Rusia, España, Filipinas, Canadá, Países Bajos, entre otros.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Policías rescataron a un perrito que cayó al canal de desagüe

    Video: el emotivo homenaje de un sacerdote y cantor al Chamamé

    Villa Olivari: la policía detuvo a un cuatrero que llevaba una vaca faenada

    El nuevo hospital de Loreto se destaca en el trabajo de prevención y control sanitario

    El hospital Muniagurria realizó su primera neurocirugía y tiene programado continuar

    “Proteger al yaguareté es nuestra obligación y responsabilidad”

    RSS EN EL CHACO
    • Tremendo choque en cadena en el puente Chaco – Corrientes
    • «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor», advirtió Szymula
    • Zdero anunció inicio de cero para balances de iglesias provinciales
    • Aldo Leiva: «Están bien los mismos de siempre, los que ganan fortunas»
    • La competencia internacional desafía a la industria local
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Predio liguista cuenta con servicio eléctrico

    20 de septiembre de 2025
    Policiales

    Secuestran motocicletas en un operativo conjunto de la Policía

    20 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Las Ferias de la Ciudad renuevan su recorrido semanal

    20 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Llega la primavera y aparecen los mosquitos: advierten por el dengue y cómo prevenirlo

    20 de septiembre de 2025
    Policiales

    Corrientes: intentó agredir a la policía con un machete y fue detenido

    20 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.