Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Noveno capítulo para la Copa Palacio
    • Llegan las definiciones en la Liga Pre-Federal Formativa
    • Avanza la instalación de un ducto pluvial en varias calles de Capital
    • Una camioneta perdió el control y fue embestida por un camión
    • Volcó un camión cargado de vino sobre una ruta correntina
    • La Orquesta Sinfónica brindará con concierto en la iglesia de San Luis del Palmar
    • Corrientes busca darle un “sabor especial” al MAC
    • Pusieron en funciones al director del hospital Ingenio Primer Correntino
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Amplio despliegue de seguridad por las fiestas
    Edición Impresa

    Amplio despliegue de seguridad por las fiestas

    24 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El funcionario aseguró que tanto en Capital como en Interior, las fuerzas del orden estarán atentas a la posible aglomeración de gente y prevención del delito. «Fue un año marcado por la pandemia y pedimos responsabilidad ciudadana», dijo.

    02-TAPA-POLITICA-20

    El jefe de la Policía de Corrientes, Félix Barboza fue entrevistado en el programa La Otra Campana, que se emite por LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guarany de Curuzú Cuatiá.

    En charla con los periodistas Gustavo Adolfo Ojeda y Darío Ramírez, el hombre que dirige la fuerza del orden en la provincia se explayó en diferentes cuestiones, vinculadas a los vaivenes de la pandemia y el crecimiento de la actividad delictiva.

    A continuación, el desarrollo de lo más importante.

    ¿Cómo se están preparando con los operativos para estas fiestas?

    -Ya tenemos diagramado desde días atrás todo lo que va a ser el esquema prevencional con motivos de las fiestas, Navidad y Año Nuevo. También previamente lo hemos hecho con respecto a las recepciones y todo lo relacionado a los eventos que se producen típicamente en el mes de diciembre. Este año se caracteriza por las flexibilizaciones, lógicamente y también en ese marco estamos diagramando algo similar a lo que dispusimos a fines de 2020, donde aún no se iniciaba la pandemia. Estamos diagramando todo lo que va a ser nuestro esquema prevencional y fortaleciendo nuestra presencia en lugares donde se aglomeren mayor cantidad de personas, caso de la Capital tenemos previsto un blindaje similar al de años anteriores, como Costanera Sur y Norte, también en la zona de plaza España, plaza Mercosur… Lugares donde se conglomeran mayor cantidad de gente. En los lugares de paseos en el Interior también, a través de las unidades regionales hemos implementado ese mismo dispositivo.

    ¿Se intentará evitar la aglomeración de gente?

    -Prevenir que se generen disturbios. Lógicamente que al aire libre también poder estar sin barbijo, porque así lo establece la normativa actual. En los lugares cerrados, tienen que permanecer con barbijo, salvo que estén consumiendo algún tipo de alimentación o bebida. Todo va a estar sujeto a las flexibilizaciones que tengamos en ese momento. No nos olvidemos que en ciertas ciudades, caso de Ituzaingó por ejemplo, donde hubo un número importante de casos, tal vez pueda darse otro tipo de enfoque. Estamos sujetos a lo que disponga Salud Pública.

    Con motivo de festejos de fin de año, hay que usar el barbijo y evitar las aglomeraciones ¿Verdad?

    -Así es. Sin descuidar también la otra circunstancia que es lo que aqueja no sólo a la provincia, sino que es una problemática en todo el país, que son los siniestros viales. También pregonamos la figura del conductor responsable. Todo aquel que conduce un vehículo, debe hacerlo sin injerencia de alcohol previamente. En ese aspecto también vamos a apoyarnos. Vamos a apoyar en algunos casos y en otros vamos a revisar nosotros personalmente el control de alcoholemia, para prevenir los siniestros viales que también es una causa que nos aqueja enormemente. En el otro aspecto, vamos a estar sujetos a la condición que nos imponga Salud Pública, consciente de la autonomía de los municipios. Cada municipio es autónomo y va a ir fijando su propia regla.

    Cuando uno es víctima de un hecho ilícito ¿Cuál es la recomendación?

    -Cada caso en particular tiene su tipicidad. Por ahí se dan fortuitamente algunos casos, lo que siempre pregonamos es que avisen inmediatamente a la Policía, ya sea en el Interior de la provincia al 101 o en Capital o Paso de los libres, que son las dos ciudades que tienen el 911. Es una línea gratuita que asigna el móvil que está más cercano al lugar donde está ocurriendo el evento. Lo que pregonamos siempre es que avisen a la Policía, para evitar problemas mayores o episodios que tengamos que lamentar a posteriori.

    Durante las fiestas de fin de año ¿Van a estar disponible este servicio del 911 o 101 en cualquier horario?

    -Sí. El 101 es en todo el Interior de la provincia, salvo en Paso de los Libres que tiene el 911. Y Capital también tiene el 911. Tengo que destacar como ha mejorado el tiempo del accionar de la Policía, cosa que favorece que muchas veces se eviten alteraciones del orden. Por eso siempre lo recomendable es que avisen a la Policía lo más rápido posible.

    ¿Cuántos van a ser los efectivos dispuestos para mantener el orden en estas próximas fiestas?

    -Va variando. En Capital, por ejemplo, tenemos 300 efectivos pertenecientes a las distintas patrullas jurisdiccionales y a las fuerzas especiales. Y en el Interior por ahí varía en base al número de personas que se congregan. Cada lugar tiene la expresa directiva de que la presencia nuestra tiene que estar en las calles, lo mínimamente debe permanecer en las dependencias policiales. Siempre apuntando a que nuestra labor fundamental es la de prevenir y fortalecer nuestra presencia policial en las calles. Pregonamos que la conducta responsable favorece mucho para transcurrir las fiestas en paz, como debe ser. Les agradezco. Que pasen una feliz navidad, un próspero año 2022 y especialmente una salutación para todos mis camaradas de la Policía de Corrientes. Que tengan una feliz navidad, en familia y que sea una verdadera fiesta.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Avanza la instalación de un ducto pluvial en varias calles de Capital

    La Orquesta Sinfónica brindará con concierto en la iglesia de San Luis del Palmar

    Corrientes busca darle un “sabor especial” al MAC

    Día de las maestras jardineras: emotivo reconocimiento a la dedicación cotidiana

    La Policía de Corrientes utilizará pistolas taser este año

    Así fue el reencuentro de una cachorra robada con su familia

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Noveno capítulo para la Copa Palacio

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Llegan las definiciones en la Liga Pre-Federal Formativa

    28 de mayo de 2025
    Sociedad

    Avanza la instalación de un ducto pluvial en varias calles de Capital

    28 de mayo de 2025
    Sociedad

    Una camioneta perdió el control y fue embestida por un camión

    28 de mayo de 2025
    Policiales

    Volcó un camión cargado de vino sobre una ruta correntina

    28 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.