Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Loan: cómo sigue la investigación a casi un año de la desaparición
    • Más de 100 emprendedores se capacitaron para gestionar sus proyectos
    • Valdés recibió al presidente de la Sociedad Rural
    • El Gobierno agiliza la autorización de viajes al exterior para menores de 18 años
    • Día del soldado saladeño: honrarán la memoria de un gendarme caído en Malvinas
    • Desde mañana inicia el pago de sueldos a municipales
    • Corrientes Interior se despidió con la frente alta
    • 100 mil viajes diarios en colectivos de todo el país ya se pagan con tarjeta y QR
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Yerba: admiten la compleja situación para fijar el precio para productores
    Edición Impresa

    Yerba: admiten la compleja situación para fijar el precio para productores

    28 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A la Provincia le interesa un todo; que esté bien el productor, que la industria siga adelante y también nos interesa que el consumidor correntino pueda tomar mate; es decir, la situación de la Provincia no es de la más feliz cuando va a tomar una definición», admitió la representante por Corrientes en el Directorio del Instituto de la Yerba Mate (Inym), Mariel Gabur, ante el precio para la hoja verde que estableció con su laudo la Nación hace poco más de una semana y que no conformó a los productores ya que aspiraban a un valor mayor, el de 50 pesos como les pagaban las industrias y no 36,83 como se resolvió.
    Acorde con lo precedente «y con la política de Gobierno del gobernador, Gustavo Valdés», explicó la funcionaria al programa radial Punto de Referencia, «somos un Estado que apoyamos el desarrollo en todos los aspectos, por lo cual de ninguna manera tratamos de fijar límites a ninguna de las partes; por tanto, tampoco podemos ir a imponer precio, en cambio brindamos acompañamiento para que se pueda lograr algo equilibrado entre ellas, lo cual no se logró ante las diferentes posturas», lamentó, lo cual obligó a recurrir al laudo de la Nación para definir los valores, que como se informó en la edición del martes último, no satisfizo a productores.

    LA COMPLEJIDAD
    ECONÓMICA

    Contextualizó la difícil resolución de la divergencia en la situación económica nacional, al analizar que «si me pongo del lado del productor, tiene razón -afirmó-, porque le suben los insumos, el costo laboral y todos queremos ganar y en su caso le sirve obviamente el precio de 50 pesos, que es lo que ya se estaba pagando, pero al mismo tiempo tomamos conocimiento que las industrias se estaban endeudando para poder pagarlo». Comentó que se pagó ese monto porque se dio el contexto especial de una demanda alta, es decir que sucedió no por el precio que establece el Inym sino por el juego de la oferta y la demanda. «Había una faltante de hoja verde, y esto llevó a que la industria pagase un precio importante, bueno y de contado, que favorecía al productor».
    Fue entonces que advirtió que la cuyuntura no dejó de impactar en las industrias; «no es que la estaban llevando fácil», señaló.
    En ese complejo equilibrio, agregó la vigencia del programa nacional Precios Cuidados que se implementó por la inflación, con el cual «se encuentra un tope y sólo se puede aumentar hasta el porcentaje que está autorizado».
    «La situación es desequilibrada para las partes -reconoció-, es muy difícil tomar posición por una u otra. Nos encantaría que la industria pueda pagar ese precio al contado. Sin embargo, como Provincia, no podemos estar de un lado o del otro; tratamos de acompañar y de que el beneficio sea para todos» los eslabones.
    «Más allá de eso, el precio fijado por el Gobierno nacional está marcado por la Política de Estado también; pues si se tiene Precios Cuidados, si se quiere frenar a la inflación, creo que por eso ha sido cauto» al fijar el monto actual, señaló para recordar que similar cuyuntura expusieron en las reuniones las industrias «para no impactar después en las góndolas».
    No dejó de insistir con énfasis que «si se miran todas las posturas, todas son entendibles; todas tienen su fundamento», por lo cual se intentó buscar el equilibrio en el Directorio del organismo, «pero no se pudo lograr, lamentablemente».
    Finalmente, sostuvo que «la oferta y la demanda es la que impondrá el precio de la yerba mate, no creo que se pague 36,83 pesos como se fijó, pero sí pondrá un tope; no se va a pagar más de lo que se estaba pagando», aunque no dejó de aclarar que el precio establecido es el mínimo y que «por encima de eso, se puede pagar más».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Día del soldado saladeño: honrarán la memoria de un gendarme caído en Malvinas

    Abrirán buzones de la vida en Ituzaingó

    «No» al maltrato animal: destruyeron 120 carros

    La Orquesta Sinfónica brindará con concierto en la iglesia de San Luis del Palmar

    Pusieron en funciones al director del hospital Ingenio Primer Correntino

    El mejor Braford pasó nuevamente por Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Caso Loan: cómo sigue la investigación a casi un año de la desaparición

    29 de mayo de 2025
    Sociedad

    Más de 100 emprendedores se capacitaron para gestionar sus proyectos

    29 de mayo de 2025
    Política

    Valdés recibió al presidente de la Sociedad Rural

    29 de mayo de 2025
    Nacionales

    El Gobierno agiliza la autorización de viajes al exterior para menores de 18 años

    29 de mayo de 2025
    Interior

    Día del soldado saladeño: honrarán la memoria de un gendarme caído en Malvinas

    29 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.