Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado
    • Víctor Fernández se suma a San Martín
    • Luz Humeres se mostró contenta con el debut unionista
    • Ola polar: carpinchos “patinaban” sobre una laguna congelada
    • La UTA amenaza con una nueva medida de fuerza en Corrientes
    • Nación rechazó la propuesta sobre reparto de fondos a provincias
    • Presentaron los avances del Programa Provincial de Pesquisa Auditiva
    • Valdés anunció un aumento salarial para trabajadores provinciales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Invasión de mosquitos en Capital: ¿Cómo combatirlos?
    Sin Categoría

    Invasión de mosquitos en Capital: ¿Cómo combatirlos?

    22 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los mosquitos ya no dan tregua en Corrientes y atacan a toda hora, están en toda la ciudad. Se recomienda por ello el uso de repelente y la eliminación de los recipientes que puedan acumular agua en las casas y espacios públicos.  

    En los últimos días, se advierte una invasión de mosquitos en la ciudad de Corrientes y con ello crece el temor por la aparición del dengue, una enfermedad que desde hace años está presente en la región.

    La Costanera, el parque Mitre, plazas, paseos, y barriadas son acechados por los insectos dispuestos a atacar en cualquier horario, pero especialmente en cada atardecer, la noche y durante las mañanas.

    Las quejas de los vecinos no tardaron en llegar y piden fumigación urgente en la ciudad, teniendo en cuenta que sobrevuela también el fantasma del dengue, cuyo vector es el flebótomo Aedes Aegypti.   

    “Literalmente son insoportables y el repelente parece no hacer efecto”, comentó una lectora de EL LIBERTADOR, que entrena por las tardes en la Costanera y el parque Mitre.

    Para prevenir las picaduras del mosquito es importante:

    • Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
    • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
    • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
    • Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
    • Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

    Para frenar la reproducción del insecto:

    La medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores, de acuerdo a los organismos oficiales.

    Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados). Estos recipientes deben ser eliminados.

    Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior (tapando tanques, aljibes y/o cisternas) o evitando que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos y cepillando frecuentemente (portamacetas, bebederos), o poniendo los mismos al resguardo bajo techo (botellas retornables).

    Con datos del Ministerio de Salud

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado

    Expo Joven en Virasoro: se viene una jornada con formación y oportunidades

    Academia IT: Más de 200 egresados en distintas áreas del sector tecnológico

    Cesantearon a 9 trabajadores de una planta textil en Corrientes

    Ola polar en Corrientes: nuevas heladas en el día más frío del año

    Teatro Vera: cuánto falta para la reapertura del hito cultural

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado

    2 de julio de 2025
    Deportes

    Víctor Fernández se suma a San Martín

    2 de julio de 2025
    Deportes

    Luz Humeres se mostró contenta con el debut unionista

    2 de julio de 2025
    Interior

    Ola polar: carpinchos “patinaban” sobre una laguna congelada

    2 de julio de 2025
    Sociedad

    La UTA amenaza con una nueva medida de fuerza en Corrientes

    2 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.