Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 4 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de julio de 2025
    • Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»
    • Encuentro Perico Aquino: Los detalles
    • Viernes con juegos del Oficial liguista
    • La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»
    • San Martín a un paso de la Palacio
    • Un joven motociclista murió tras chocar contra un camión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Se colocaron las primeras mesas con bancos hechas de plástico reciclado en el camba Cuá
    Sociedad

    Se colocaron las primeras mesas con bancos hechas de plástico reciclado en el camba Cuá

    8 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el parque Camba Cuá se instalaron las primeras dos mesas con bancos hechas de plástico reciclado de las botellas de amor que se juntaron con la “Corriente Verde”, un voluntariado ambiental de la Coalición Cívica ARI.

    “Transformamos los plásticos que tanto daño hacen al ambiente en mobiliarios para el disfrute de todos. Reciclar es el camino para el cambio”, afirmó Cuqui Calvano, máximo responsable del proyecto. 

    Cabe destacar que, la iniciativa impulsa proyectos con el objetivo de recolectar, reutilizar y reciclar elementos contaminantes. Siendo como ejemplo las Botellas de Amor, para la cual se instalaron nueve puntos de acopio fijos en la ciudad, puntos móviles en plazas y parques y varios en el interior de la provincia. A su vez, todo lo recolectado se envía a la Fundación Botellas de Amor de Buenos Aires y, junto a la fábrica 4e, se las convierte en madera plástica.  

    “Queremos traer más mobiliarios y juegos hechos con madera plástica para instalarlos en distintas plazas y barrios, y por qué no pensar a futuro en llegar a otras localidades”, sostuvo el referente del área, y agregó que “por eso es importante que la Corriente Verde siga sumando adeptos y creciendo en toda la provincia. Tenemos muchas expectativas porque estos primeros meses fueron de mucho éxito en las campañas de Botellas de Amor y RecoPILA, estamos muy satisfechos y agradecidos”.

    Breves
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate

    Judiciales tendrán un aumento salarial del 10% a partir de julio: ¿cuánto cobrarán?

    Autoridades destacaron el valor patrimonial y artístico del Teatro Vera en la escena internacional

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Encuentro Perico Aquino: Los detalles

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con juegos del Oficial liguista

    3 de julio de 2025
    Política

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín a un paso de la Palacio

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.