Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente
    • Comu trabaja de cara a la Liga Argentina
    • Curso de árbitro federal de AFA
    • Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo
    • Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital
    • María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20
    • AMAD y el “Santo” de Curuzú ganaron en el cierre de la fecha
    • Séptima travesía del Mercosur en Paso de los Libres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, septiembre 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Obispos levantan bandera roja por un frenético avance de las drogas
    Interior

    Obispos levantan bandera roja por un frenético avance de las drogas

    23 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ante la noticia a escala nacional que involucra a otro Intendente con el narcotráfico, esta vez de la localidad de Alberdi, Tucumán, pero que poca trascendencia le dieron los medios de comunicación absorbidos por otro temas, el obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecín volvió a hacer un contundente llamado junto a las declaraciones de su homólogo tucumano, monseñor José Díaz, Obispo de la Diócesis de Concepción, donde ocurren los hechos, tal como en su momento sucedió en la amada localidad de los correntinos, Itatí, 14 de marzo de 2017.
    Canecín se dirigió a la feligresía diocesana expresando nuevamente -como lo hace desde hace más de diez años incluso, cuando era Sacerdote en Formosa-, su preocupación por el avance del narcotráfico y sostuvo que adhiere a un Comunicado de la Pastoral Social de aquella Diócesis de la provincia de Tucumán, que emitió un mensaje firme ante esos hechos que vinculan a autoridades de la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi con el narcotráfico, llamando a la comunidad a «no caer en la indiferencia» y a «actuar con urgencia y compromiso colectivo».

    ACTITUD Y
    VALENTÍA
    PROFÉTICA

    El Obispo goyano envió un audio-mensaje al Consejo Diocesano de Pastoral, máximo órgano de pastoral de la Diócesis de Goya, recordando tres líneas de acciones en tal sentido, si bien «sabemos que es un tema sensible y difícil, en el que muchos no quieren involucrarse de cerca, pero tiene que ser una actitud profética la nuestra», les dijo.

    RECORDAR
    LAS TRES ACCIONES

    En las líneas de acciones, como lo hizo puntualmente el año pasado con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas que se celebra cada año el 26 de junio, recomendó «involucrarnos en la prevención, porque a esta guerra la vamos a ganar con la prevención; que todos elijan no consumir drogas y que nadie elija consumirlas», y convocó a quienes «tengan los dones y la capacidad, a prepararse para ayudar en la rehabilitación de las personas afectadas por las adicciones, ayudar a aquellos hermanos y hermanas que cayeron en el consumo de drogas».
    Finalmente, instó a «ser ayuda-memoria, ser insistentes y persistentes, a tiempo y destiempo, porque les corresponde al Estado, tanto municipal, provincial o nacional, combatir el narcotráfico y el narcomenudeo, que es un delito. Le corresponde al Estado combatir el delito a través de las fuerzas federales», remarcó con énfasis y cierto tono de cuestionamiento.
    «Acá en la Diócesis estamos estimulando mucho, mucho -insistió con fuerza-, para que hagamos más visible este tema. Tenemos que visibilizar esta realidad, siempre en la triple acción que llevamos adelante. En la primera, todos tenemos que trabajar en la prevención, involucrarnos todos; todos los ciudadanos trabajar denodadamente en la prevención. Segundo, quienes tengan el don, el talento, capacitarse para ayudar en la rehabilitación. Y tercero, toda la sociedad debemos ser ayuda-memoria del Estado por los causes legales, para que quienes están al frente del Estado combatan el delito a través de la Justicia Federal y las fuerzas federales», y en ese sentido, subrayó que «debemos ser una ayuda-memoria fortísima, porque parece que hay poca memoria, y que no se mire hacia otro lado».

    El caso tucumano que la Iglesia pone a la palestra

    Hace unos días, informó el prestigioso medio digital nacional Infobae, se difundió un audio protagonizado por el ahora ex intendente de Alberdi, Luis «Pato» Campos, y el empresario Roque «Chipi» Giménez, que generó una importante reacción política y judicial en Tucumán. Desde el Ministerio Fiscal solicitaron la imputación y prisión preventiva para uno de los protagonistas del hecho, y el Juez aceptó la totalidad de los pedidos.
    El escándalo salió a la luz el 5 de junio. En la grabación, Giménez le sugiere a Campos que se atribuya el control absoluto de la Policía, de la droga y de la violencia en el Municipio. La conversación, cargada de amenazas, groserías y referencias al narcotráfico, provocó la intervención del Gobierno provincial y un operativo de seguridad en la ciudad.
    En esa conversación, ambos manifestaron intereses comunes y conocimiento sobre hechos delictivos. La charla fue grabada y posteriormente filtrada a través de redes sociales. El contenido de la comunicación hacía referencia a la necesidad de ejercer el poder mediante el manejo de la Policía, la comercialización de drogas y el control de la vida y la muerte de los habitantes del Municipio.
    La difusión de este audio generó tal alteración del orden público que el Poder Ejecutivo provincial intervino el Municipio de Juan B Alberdi el 9 de junio.
    El auxiliar de fiscal, Bernardo Sassi sostuvo durante la audiencia que «se encuentran acreditados tanto la existencia de los audios como la participación del imputado en los mismos. Hay existencia de los riesgos procesales de peligro de fuga y de entorpecimiento de la investigación», se relata en la información.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El Hospital El Salvador concreta cirugías innovadoras sin necesidad de derivaciones

    La fiesta más dulce de la provincia ya tiene fecha

    Empresarios del gigante asiático proyectan instalar tres fábricas

    Vecinos de Alen Cué y Tapebicuá, aislados por el corte total de la Ruta 156

    Enzo sobrevivió a 20 puñaladas, la comunidad espera justicia ejemplar

    Cierra la tranquera la muestra rural

    RSS EN EL CHACO
    • Liberaron al camionero que causó el choque múltiple en el puente Chaco-Corrientes
    • El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
    • Entrega histórica de patrulleros y chalecos balísticos para mujeres policía
    • Choque en el puente: el camionero designó un abogado y pedirán su liberación
    • Este miércoles realizarán una charla sobre desarrollo portuario y logístico de la región
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Comu trabaja de cara a la Liga Argentina

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Curso de árbitro federal de AFA

    22 de septiembre de 2025
    Política

    Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo

    22 de septiembre de 2025
    Policiales

    Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital

    22 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.