Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes: intentó agredir a la policía con un machete y fue detenido
    • Policías rescataron a un perrito que cayó al canal de desagüe
    • El día después de la tragedia del puente: estado de los heridos y los vehículos involucrados
    • Quién es y qué sucedió con el chofer del camión que generó el choque en el puente  
    • Postales de lo que dejó el festival por el Día del Chamamé: hoy suspendido
    • La familia del motociclista fallecido en el Puente General Belgrano pide ayuda para el funeral
    • El «Puente de la Angustia»: el choque que reaviva la urgencia del segundo cruce
    • Diario Digital 20 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, septiembre 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » A un año de la desaparición, Larregain pidió por Loan a San Antonio
    Interior

    A un año de la desaparición, Larregain pidió por Loan a San Antonio

    13 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con un profundo pesar que marcó el ambiente, la comunidad de 9 de Julio se congregó para conmemorar el aniversario de la desaparición de Loan. La homilía central, a cargo de Monseñor José Adolfo Larregain y cargada de emotividad y un contundente mensaje, se erigió como un llamado a la reflexión sobre la justicia, la solidaridad y la pertinencia de la fe en tiempos de adversidad.

    En un año de angustia y búsqueda incansable, la súplica por la pronta aparición de Loan fue el eje central de la plegaria, extendiéndose también a la fortaleza de su familia y a la guía divina para quienes tienen la «altísima responsabilidad de trabajar en su búsqueda y el esclarecimiento del hecho». La jornada, que coincidió con la celebración de San Antonio de Padua, invocó su intercesión para que «nos acompañe y nos dé la esperanza de un reencuentro lleno de alegría».

    Las lecturas bíblicas resonaron con una fuerza particular para la ocasión. La primera, extraída del profeta Amós, introdujo la figura de un agricultor sencillo, ajeno a los círculos de poder, que recibe el llamado divino para profetizar a Israel. Amós, cuya prédica se gestó en una época de aparente prosperidad construida sobre la injusticia hacia los más vulnerables , se caracterizó por «afligir a los que se sienten cómodos». Su mensaje, anclado en la tradición de la ley israelita, criticó a quienes observaban la letra pero ignoraban el espíritu de la ley, manifestado en la justicia y la misericordia hacia los oprimidos. La homilía destacó la denuncia de Amós contra aquellos que celebraban sus fiestas religiosas con mucha puntualidad y escrúpulo, pero sin un cambio real en su trato hacia el prójimo , llegando a vender vidas humanas por deudas insignificantes, como el «precio de un par de sandalias». El juicio divino, una advertencia de que «Ciertamente nunca olvidaré ninguna de sus obras» , condenó el menosprecio de la vida humana y la conversión de los tiempos de fiesta religiosa en ocasión para maquinar maldades y obtener beneficios personales a expensas del más desfavorecido. Este pasaje de Amós, se subrayó, ofrece pautas claras para vivir la fe, protegiendo a los vulnerados que están expuestos a diversas y variadas formas de explotación , y reflejando el carácter de Dios a través del trato fraternal con equidad, generosidad y solidaridad.

    El Evangelio, por su parte, presentó la parábola del administrador sagaz, abordando cómo las riquezas pueden conducir a la autosuficiencia, a construir muros, al egoísmo, crear divisiones y discriminación. En contraste, Jesús invitó a sus discípulos a invertir este orden: «Hacer amigos» , transformando bienes y riquezas en relaciones cordiales, pues «las personas valen más que las cosas y cuentan más que las riquezas que poseen». Se enfatizó que el verdadero valor reside en la capacidad de crear y mantener lazos vivos, relaciones y amistades a través de los diferentes dones con los que Dios ha bendecido a las personas, y con ellos ser capaces de transformarse en instrumentos de fraternidad y solidaridad.

    Finalmente, la homilía transmitió un mensaje de esperanza y arrepentimiento, asegurando que «siempre estamos a tiempo para arrepentirnos, cambiar de vida, sanar el mal hecho, hacer el bien y reparar». Un llamado a que «los que han causado lágrimas hagan felices a alguien» , y a que «los que han quitado indebidamente, donen y ayuden a los necesitados» , promoviendo la solidaridad y el compartir lo que somos y tenemos. Al hacerlo, se afirmó, «seremos alabados por el Señor ‘porque hemos obrado astutamente’, es decir, con la sabiduría de los que se reconocen como hijos de Dios y se juegan por el Reino de los cielos». La virtud teologal de la «pequeña Esperanza», como fue denominada, fue el cierre poético de la homilía, un recordatorio de que, a pesar del dolor, «Aún persiste un rayo, una llama cálida encendida, en la memoria viva, una fuerza bendecida» y que «la esperanza nace cada día, aunque el dolor sea crudo».

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes: intentó agredir a la policía con un machete y fue detenido

    Policías rescataron a un perrito que cayó al canal de desagüe

    Postales de lo que dejó el festival por el Día del Chamamé: hoy suspendido

    La familia del motociclista fallecido en el Puente General Belgrano pide ayuda para el funeral

    El «Puente de la Angustia»: el choque que reaviva la urgencia del segundo cruce

    Cómo comprar en Temu sin preocupaciones aduaneras y con cupones

    RSS EN EL CHACO
    • Tremendo choque en cadena en el puente Chaco – Corrientes
    • «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor», advirtió Szymula
    • Zdero anunció inicio de cero para balances de iglesias provinciales
    • Aldo Leiva: «Están bien los mismos de siempre, los que ganan fortunas»
    • La competencia internacional desafía a la industria local
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Corrientes: intentó agredir a la policía con un machete y fue detenido

    20 de septiembre de 2025
    Interior

    Policías rescataron a un perrito que cayó al canal de desagüe

    20 de septiembre de 2025
    Policiales

    El día después de la tragedia del puente: estado de los heridos y los vehículos involucrados

    20 de septiembre de 2025
    Policiales

    Quién es y qué sucedió con el chofer del camión que generó el choque en el puente  

    20 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Postales de lo que dejó el festival por el Día del Chamamé: hoy suspendido

    20 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.