Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puente General Belgrano: las obras podrían finalizar la primera quincena de octubre
    • «Itatí no se explica, se camina»: más de 200 mil jóvenes desafiaron la lluvia para venerar a María
    • Fondos forestales se convierten en soporte clave para la producción y la vida rural
    • Paso de los Libres: el río Uruguay avanzó sobre la costanera y fue cerrada al tránsito
    • Corrientes registró en 2024 ingresos por $1,86 billones y superávit provincial
    • Capira: la primera serie animada correntina con la génesis guaraní
    • Valdés en postura desafiante ante Milei, a la espera del 26-O
    • El campo exige políticas sostenibles
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, septiembre 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Saladas: comenzó ciclo de charlas sobre el retorno de restos de soldados caídos en San Lorenzo
    Interior

    Saladas: comenzó ciclo de charlas sobre el retorno de restos de soldados caídos en San Lorenzo

    12 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se trata del camino que transita la ciudad de Saladas, hacia el retorno de los restos de los Granaderos Caídos en 1813 en el Combate de San Lorenzo. La actividad, bajo el título: “Restos mortales Soldado Desconocido de la Independencia”, es impulsada desde el municipio. Se extenderá durante los meses de junio y julio en diferentes instituciones educativas.

    Es un proyecto cultural y educativo, que tiene como objetivo general informar e incluir a todos los establecimientos educativos, sobre el traslado de los restos mortales de los granaderos, entre los que se encuentran los del héroe saladeño, Sargento Juan Bautista Cabral, desde San Lorenzo, Santa Fe, hacia su tierra natal.

    El ciclo dio inicio en el Departamento de Aplicación de la Escuela Normal “María Luisa Román de Frechou” en sus dos turnos, y continuará este jueves 12 en la Escuela N° 468 “Próspero y Carmelo Bovino”, cargo de Matías Manuel González, Profesor e Historiador saladeño, que es una parte fundamental del proyecto.

    Desde la Comuna agradecen la predisposición de los directivos y docentes que se sumaron a trabajar articuladamente, con vistas a uno de los acontecimientos históricos más importantes de todos los tiempos para la ciudad de Saladas.

    Fotos: Prensa Municipal

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    «Itatí no se explica, se camina»: más de 200 mil jóvenes desafiaron la lluvia para venerar a María

    Fondos forestales se convierten en soporte clave para la producción y la vida rural

    Paso de los Libres: el río Uruguay avanzó sobre la costanera y fue cerrada al tránsito

    No avanzaría la intención de cobro a las transmisiones de streaming

    Colonia Pando celebró su patronal en honor al Dulce Nombre de María

    Peregrinos de Esperanza, la que no defrauda y compromete con la vida

    RSS EN EL CHACO
    • Detuvieron a un «dealer» en pleno centro de Resistenciaa: secuestraron droga y dinero
    • Peche: «La oposición es responsable del atraso del Chaco; hoy tenemos orden»
    • Pastori destacó el respaldo al campo y llamó a «unificar esfuerzos»
    • «Acompañamos al que trabaja la tierra y genera futuro», expresó Schneider
    • Trasladaron a Buenos Aires el tanque de cohete hallado en Campo Rossi
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Puente General Belgrano: las obras podrían finalizar la primera quincena de octubre

    28 de septiembre de 2025
    Interior

    «Itatí no se explica, se camina»: más de 200 mil jóvenes desafiaron la lluvia para venerar a María

    28 de septiembre de 2025
    Interior

    Fondos forestales se convierten en soporte clave para la producción y la vida rural

    28 de septiembre de 2025
    Interior

    Paso de los Libres: el río Uruguay avanzó sobre la costanera y fue cerrada al tránsito

    28 de septiembre de 2025
    Política

    Corrientes registró en 2024 ingresos por $1,86 billones y superávit provincial

    28 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.