Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 29 de mayo de 2025
    • Diario Digital 29 de mayo de 2025
    • Vignolo le abre la puerta a libertarios en Vamos Corrientes
    • Todo preparado para el arribo de Cristina Kirchner a Corrientes
    • Pedro, listo para seguir como el número 2 de la Provincia
    • San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto
    • Midón está en cuartos en el Coquimbo II, y Zárate fue eliminado en singles en Hungría
    • Huracán – Mandiyú, en un duelo atractivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Darán testimonio de la lucha por la defensa de la vida desde la concepción
    Sociedad

    Darán testimonio de la lucha por la defensa de la vida desde la concepción

    27 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por primera vez estará en Corrientes, Lourdes Varela directora de 40 Días por la Vida para Iberoamérica, quien llega para realizar un encuentro el jueves 31. Se dictará de manera gratuita a partir de las 16 en el colegio ubicado en San Juan 783, el cual iniciará con la bendición a cargo de monseñor José Adolfo.
    De acuerdo con lo que manifestó a EL LIBERTADOR, una de las coordinaras de la Campaña de los 40 días de oración por la vida, Lucía Valenzuela, será una jornada muy especial.
    «La presencia de Lourdes Varela y Hugo es tan importante porque se da en el marco de la celebración de 40 días por la vida, porque es un año donde estamos viviendo intensamente, que hace 10 años llegó 40 días por la vida a Hispanoamérica y seguidamente a Iberoamérica», sostuvo.
    Continuó: «En 2015 casi sin darse cuenta Lourdes Varela inició la primera campaña en México y de allí en adelante las campañas florecieron en vigilias en diferentes países y hoy está presente no solamente en Latinoamérica sino también en Iberoamérica».
    Explicó que «la presencia de Lourdes Varela y Hugo Rico, además como matrimonio comprometido con esta causa con la defensa de toda vida es también para nuestra sociedad la oportunidad de conocer de manera directa desde ellos la experiencia de diferentes países en Iberoamérica a través de los viajes que ellos vienen realizando y cómo se vive la defensa de la vida en el resto del mundo, qué es lo que se ve, cómo lo llevan adelante, cuál es la urgencia que hay en este aspecto de toda sociedad, cuál es el llamado que tenemos cada uno de nosotros en este protagonizar la defensa de la vida».
    Es así que afirmó: «Entonces escucharlos a ellos también nos va a hacer caer en la cuenta de que como argentinos todavía estamos a tiempo para vivir esta nueva historia, en una Argentina de esperanza donde toda vida se respete».

    DE QUÉ SE TRATA

    Los puntos centrales del testimonio de Lourdes se basan en: la importancia de la oración y el ayuno para cambiar corazones y mentes. La lucha pacífica y amorosa por la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural. La experiencia de trabajar en frente de clínicas de aborto, ayudando a mujeres y familias en situación de vulnerabilidad. La transformación de vidas a través de la intercesión y el acompañamiento. La importancia de la comunidad y la unidad en la defensa de la vida.

    En la vereda del hospital Materno sigue la campaña
    de oración por el fin del aborto

    De manera pacífica, hasta el 3 de noviembre se llevará a cabo la manifestación en la vereda del hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal. Durante estas jornadas, hombres y mujeres voluntariamente continuará rezando con vigilias de 8 a 20.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, una de las coordinaras de la iniciativa, Lucía Valenzuela manifestó que se pedirá por el fin del aborto en el mundo y la conversión de las almas, por la vida de la madre y el bebé.
    «Actualmente en nuestra campaña local somos aproximadamente 170 miembros de distintas comunidades y grupos como ser: Movimiento Familiar Cristiano, Grupo de Adoradores de Santa Rita, de la Capilla Cristo Rey, Parroquia Nuestra Señora de Itatí, Inmaculado Corazón de María, Nuestra Señora de Schoenstatt, San Pablo, Nuestra Señora de La Merced, Santa María de Los Ángeles, entre otros», explicó.
    Agregó: «La jornada de oración es de 12 horas continuas y cada turno equivale a una hora, desde las 8 hasta las 20 en la vereda frente a la Maternidad ubicada por Héroes Civiles 2.042 entre Las Heras y Lamadrid. El jueves 31 recibiremos por primera vez en nuestra provincia a Lourdes Varela (Coordinadora para Iberoamérica) quien recorrerá las 14 campañas en las que actualmente se lleva adelante las manifestaciones».
    De acuerdo con lo que relató, si bien en el mundo la movida comenzó en el año 2004, lo cierto es que en Corrientes, dio inicio formal en el año 2019 y tuvo mayor presencia luego de la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
    De acuerdo con lo que expresó Lucía, durante todo este tiempo de impulso a la acción «hay registro de dos vidas salvadas por la gracia de Dios», dijo.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto

    Avanza la instalación de un ducto pluvial en varias calles de Capital

    Una camioneta perdió el control y fue embestida por un camión

    La Orquesta Sinfónica brindará con concierto en la iglesia de San Luis del Palmar

    Corrientes busca darle un “sabor especial” al MAC

    Día de las maestras jardineras: emotivo reconocimiento a la dedicación cotidiana

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Vignolo le abre la puerta a libertarios en Vamos Corrientes

    28 de mayo de 2025
    Política

    Todo preparado para el arribo de Cristina Kirchner a Corrientes

    28 de mayo de 2025
    Policiales

    Pedro, listo para seguir como el número 2 de la Provincia

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Midón está en cuartos en el Coquimbo II, y Zárate fue eliminado en singles en Hungría

    28 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.