Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 4 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de julio de 2025
    • Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»
    • Encuentro Perico Aquino: Los detalles
    • Viernes con juegos del Oficial liguista
    • La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»
    • San Martín a un paso de la Palacio
    • Un joven motociclista murió tras chocar contra un camión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » A 35 años de la tragedia que enlutó al chamamé: un recuerdo imborrable
    Interior

    A 35 años de la tragedia que enlutó al chamamé: un recuerdo imborrable

    8 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy se cumplen 35 años de una de las jornadas más tristes en la historia del chamamé. Un 8 de septiembre de 1989, un colectivo que trasladaba a un grupo de músicos chamameceros se precipitó al río Paraná en la costanera de Bella Vista, arrebatándole la vida a nueve personas.

    La noticia conmocionó a toda la provincia y al ambiente musiquero, dejando una herida profunda que aún hoy sigue abierta. Los fallecidos eran integrantes de una selección de artistas que habían sido convocados para representar a Corrientes en Europa, más precisamente en Niza, Francia. Sin embargo, el destino les tenía preparada una tragedia que a seis de ellos, los apartó para siempre de los escenarios.

    Entre las víctimas fatales se encontraban figuras del chamamé como Joaquín el “Gringo” y su hermano Miguel Ángel “Michel” Sheridan; Leónidas “Chango” Paniagua; Daniel “Yacaré” Aguirre, Ramón Andrés “Zitto” Segovia y Johny Behr, además de los dos choferes del colectivo, José Toledo y Walter Blas Gómez. Sus voces y sus instrumentos quedaron silenciados para siempre, pero su legado musical sigue vivo en el corazón de cada amante del chamamé.

    Lograron sobrevivir a este hecho el guitarrista Carlos Miño, el bandoneonista Ricardo Scófano, el compositor y bajista Ricardo “Tito” Gómez y el guitarrista Oscar “Cacho” Espíndola.

    Este aniversario conocido como la “tragedia del Paraná” o la “tragedia de los chamameceros”, invita a recordar y a valorar el enorme aporte que hicieron todos ellos a la cultura de la región.

    Jornada homenaje en Bella Vista

    El Instituto de Cultura de Corrientes informó que este domingo 8, en Bella Vista, se realizará un homenaje musical en memoria de los músicos.

    A las 17.30, se hará la tradicional ofrenda floral y musical a cargo de los alumnos de música de Paso de los Libres en la Costanera, y se arrojarán flores al río Paraná.

    Luego, a partir de las 20.30, será la velada en  la Casa de la Cultura para recordar a los músicos fallecidos. Se contará con la presentación del Ballet Folclórico Municipal, alumnos de música invitados, la Orquesta Folclórica Municipal y el cierre a cargo de Gente de Ley y del último sobreviviente de la tragedia, “Cacho” Espíndola.

    Previamente, se realizó charlas en las escuelas y un recorrido histórico desde la plaza central hasta la costanera, pasando por los lugares donde transitó el colectivo antes del accidente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Corrientes: Realizaron el primer tratamiento de infarto con Tenecteplase

    Monte Caseros-Bella Unión: por la crecida del río Uruguay sigue cerrado el paso fronterizo

    Ola Polar: una escuela correntina modificó el horario de ingreso

    Valdés entregó viviendas en una localidad correntina

    Ola polar: carpinchos “patinaban” sobre una laguna congelada

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Encuentro Perico Aquino: Los detalles

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con juegos del Oficial liguista

    3 de julio de 2025
    Política

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín a un paso de la Palacio

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.