Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera
    • Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»
    • Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»
    • Carolina Stanley, referente en niñez y adolescencia, llega a Corrientes
    • Inauguraron ArteCo en la flamante Galería Colón
    • Boca Unidos: Colombini en el once titular
    • Midón, semifinalista en Chile
    • El M15 de Taraguy a Santiago del Estero
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Provincia acelera tareas de desagote
    Política

    Provincia acelera tareas de desagote

    5 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno de Corrientes, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), continúa con los intensos trabajos de desagote de agua acumulada en las zonas más afectadas de la Capital, luego de la abundante lluvia caída durante la madrugada y la mañana de este domingo.
    De esa manera, operarios de la DPV intervienen con bombas y maquinaria vial para el escurrimiento del agua en la zona del conglomerado del barrio La Olla y otros sectores, con el objetivo principal de que los evacuados puedan regresar a sus hogares y recuperar así también la transitabilidad de las calles anegadas por la inundación.
    Según informó el presidente de la DPV, Luis Cardozo desde este domingo «se procedió a limpiar las cámaras de las acometidas del desagüe que descarga en el ducto que va por la avenida Frondizi, al efecto de desaguar el barrio La Olla». Afirmó que «se trabajó hasta la tarde de este lunes y se logró una bajante muy importante en el nivel de agua», y agregó que «todavía continúan inundadas las zonas más bajas, que es el sector aledaño al canal a cielo abierto que atraviesa el conglomerado, por lo cual las tareas continuarán en la jornada de este martes».
    Por otra parte, en el barrio Pirayuí Nuevo, es decir, las 500 viviendas, «se trabajó en principio en recuperar la taipa, que se encuentra al lado del canal que recoge las aguas del campo de lado Sur de las viviendas, a fin de evitar el derrame de agua hacia las mismas», explicó Cardozo. Contó que luego se procedió a limpiar los canales laterales de los dos accesos por el puente blanco y «se logró un gran alivio para los vecinos, porque bajó notablemente el nivel del agua y ya se puede transitar por la mayoría de las calles de la zona».
    La DPV también está interviniendo en los desagües del acceso al Parque Industrial, en los cuales se limpió ya gran parte del desagüe lateral y resta por limpiar el sector del desagüe Oeste.

    IMPACTO

    El ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Claudio Polich explicó que el colapso de los desagües se debió a los 300 milímetros de agua caídos. «Ni siquiera París o Nueva York están preparados para esa cantidad de lluvia, nuestra ciudad soporta correctamente hasta 200 milímetros», sostuvo.
    «Con catástrofes de esta magnitud es imposible tomar previsibilidad», indicó el funcionario. A la vez, dijo que «no vamos a poner excusas, vamos a seguir trabajando para mitigar estos impactos».
    Por su parte y nuevamente de recorrida por la zona de La Olla, «uno de los lugares más afectados» por las intensas precipitaciones que cayeron durante la madrugada y mañana de este domingo, el secretario de Asuntos de Estado del Ministerio de Coordinación y Planificación, Javier Saez señaló que «la catástrofe que tuvimos es algo que históricamente nunca sucedió en Corrientes, porque al caer casi 400 mm en 4 o 5 horas, hizo que se produzca un colapso en toda la ciudad». Por tal motivo, «en este momento tenemos una situación bastante compleja» en dicho barrio, aseguró.
    Si bien «hoy el panorama es totalmente diferente a lo que fue este domingo, momento en que me acerqué por primera vez a alrededor de las 10, la situación realmente estaba mucho peor con prácticamente toda La Olla bajo agua; actualmente bajó bastante y ahora pudimos caminar cerca de 150 metros desde la avenida hacia adentro», detalló el secretario de Asuntos de Estado.

    Verifican el estado de los evacuados

    El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo visitó ayer los centros de evacuados que se dispusieron en la ciudad, donde verificó el estado de salud de la población que allí se aloja, producto de la intensa lluvia extraordinaria de la madrugada del domingo.
    «Afortunadamente no hay cuadros graves. En general, es bastante buena la salud de la gente. No obstante, aprovechamos la oportunidad para controlar el esquema de vacunación, el embarazo adolescente y las enfermedades crónicas no transmisibles, entre otras cosas», dijo el Ministro.
    «El equipo de Salud Pública está preparado para los requerimientos que puedan suceder», aseguró y remarcó que, con las lluvias, «es probable que tengamos un incremento de los casos de dengue y por eso apelamos a la concientización de la población para la eliminación de los criaderos».
    En ese sentido, puntualizó: «El gobernador Gustavo Valdés nos indicó que iniciemos los operativos sanitarios y, sobre todo, con los descacharrados junto con la Municipalidad».
    El Ministro agregó que en la ocasión también se entregaron repelentes en los centros de evacuados y, en ese sentido, remarcó que la Planta de Medicamentos de Corrientes (Plamecor), incrementó la producción de ese producto.

    .

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera

    Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»

    Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»

    Gabur puso en funciones al nuevo subsecretario de Comercio

    Avanza el proyecto para declarar Fiesta Provincial a San Pedro en Perugorría

    El Gobierno busca retener Capital

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera

    22 de mayo de 2025
    Política

    Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»

    22 de mayo de 2025
    Política

    Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»

    22 de mayo de 2025
    Sociedad

    Carolina Stanley, referente en niñez y adolescencia, llega a Corrientes

    22 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    Inauguraron ArteCo en la flamante Galería Colón

    22 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.